Debido a que diariamente atienden a 2 mil 300 pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Puebla, ya cuentan con una cámara termográfica en la zona de vuelos internacionales en vuelos como Houston esto permite identificar a personas con fiebre , así lo dio a conocer el director general del aeropuerto, Jesús Quintero, quién mencionó que está evaluando y podrán aplicar este mismo filtro y media para los vuelos nacionales.
En entrevista para el Periódico Síntesis, Jesús Quintero, mencionó que en las diversas zonas del aeropuerto se ha implementado el uso de gel antibacterial y se ha recomendado a los usuarios de la terminal lavarse constantemente las manos.
“En las pantallas en donde se encuentran los itinerarios que muestran los vuelos y los horarios de salida se puso información acera de que es coronavirus y los síntomas que implica esto para que la gente esté informada”, precisó.
Además de que tienen funcionando un comité local de seguridad, con el cual sostienen reuniones de forma periódica para revisar la evolución que tiene el coronavirus en el mundo y el país para ir tomando decisiones.
Hasta el momento refirió que no habido disminución de pasajeros, continúa el mismo número de personas que están siendo atendidas con un promedio por día que van de 2 mil a 2 mil 300 personas.
“Dado que Estados Unidos se considera un país de riesgo, el área de sanidad internacional en el Aeropuerto de Puebla ha implementado cuestionarios para todos los pasajeros que llegan de EU y tienen como finalidad captar datos generales en donde se hospedan, así como tener información en que países han estado, con la finalidad de que la Secretaría de Salud les dé un seguimiento porque pueden entrar al país, pero puede ser que el pasajero no presente síntomas sino que estos se manifiesten en los 5 días posteriores”, subrayó.
Dijo que la Secretaria de Salud les dará seguimiento a estos casos en los próximos 14 días.