Los comerciantes ambulantes tendrán que salir de las calles como medida urgente ante el aumento de contagios por coronavirus (Covid-19) en Puebla, y ya que México está frente a la etapa más crítica de esta enfermedad.
El anuncio lo hizo el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien dio un plazo de tres días a los presidentes municipales para que retiren de la vía pública a vendedores que siguen comercializando sus productos.
De no ser así, advirtió que la administración estatal actuará para que se cumpla con dicha disposición, la cual dijo está justificada por la defensa del derecho a la salud de todos.
“No podemos permitir que se siga ejerciendo esta actividad con riesgos para los propios comerciantes y riesgos para la gente, entonces, les pido a los presidentes municipales que actúen en el ámbito de sus atribuciones para que limpien la vía pública, que no haya actividad comercial”, enfatizó.
Este martes Puebla llegó a 34 fallecimientos por Covid-19 y 284 contagios, es decir, 16 casos más que los reportados hace 24 horas.
Ante este escenario, el mandatario poblano consideró importante que también se suspenda la instalación de tianguis en municipios como San Martín Texmelucan, Tepeaca y Amozoc, para evitar que más personas se contagien.
Más aún, pidió a los comerciantes reflexionar en el sentido de que su situación laboral es ilegal, y que en este momento existe un riesgo mayor para la población.
“Los vendedores ambulantes en la calle no están desempeñando una actividad lícita, estamos a favor del derecho al trabajo, pero tenemos un tiempo de urgencia, y es atribución del ayuntamiento que se ha desentendido de este tema también”, comentó en alusión a lo ocurrido durante la temporada de Semana Santa en el municipio de Puebla, donde marisquerías lucieron repletas ante la omisión de la autoridad.
En este sentido, David Méndez Márquez, secretario de Gobernación, indicó que para evitar actos de ingobernabilidad ya inició diálogo con agrupaciones de comerciantes que se encuentran en las calles del Centro Histórico y en algunos puntos del norte y sur del municipio de Puebla.
Mencionó que puede ser este miércoles cuando dejen las calles de manera voluntaria y por acuerdo temporal debido a la pandemia.