El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla, Alberto Sánchez Morales, informó que la mayoría de las empresas del sector se conforman por ingenieros y arquitectos emanados de las universidades públicas y privadas de México, así como de Puebla y los cuales ponen al servicio de la sociedad los conocimientos necesarios para realizar obras de calidad.
Por lo anterior destacó que existe preocupación por los comentarios del Ejecutivo Federal en contra de la participación de profesionales en el desarrollo de obras de la construcción.
La gente que trabajamos en el sector de la construcción como arquitectos, ingenieros, entre otros hemos estado apostados por ser más profesionales “, indicó.
En este mismo tenor, comentó que están extrañados por el pronunciamiento federal, debido a que han estado marginados de las obras públicas.
Alberto Sánchez destacó que habido casos de empresas que han participado en obras y no tienen la experiencia y las cuales han sido contratadas por gobiernos anteriores.
Es lamentable que no se tome en cuenta a las empresas que están constituidas y que tienen varios años trabajando”, precisó.
Los empresarios que integran la CMIC a nivel nacional, externaron su malestar porqué se ha sustituido a los constructores formales, en el desarrollo de la obra pública por actores que no cumplen con la Ley de Obras Públicas y de Servicios Relacionados con las mismas afectando el desarrollo nacional y distorsionando la rentabilidad de los proyectos.
Esto no generara ahorros, sino aumentará la opacidad y discrecionalidad en la aplicación de recursos públicos, excluye a los trabajadores de los beneficios de las prestaciones sociales, accesos a servicios de salud, créditos para la vivienda, pensión durante el retiro”, precisó.