El coordinador  de la Clínica Médica de Urgencias de la UPAEP en Puebla,  Eduardo Villalobos, dio a conocer que debido a que hay han comenzado a registrarse las primeras lluvias en la entidad poblana, las personas deben  cuidarse y evitar que se albergue el mosco  transmisor del dengue, ya  que quienes sean picados  pueden   presentar  dolor de cuerpo, así como fiebres altas hasta de 40 grados y sangrados en la nariz.

Por lo anterior, dijo que es importante que esto no se vaya a confundir con   algunos síntomas que también presentan algunos pacientes con COVID-19,  por ello recomienda a la población acudir al médico a revisiones periódicas o en caso de sentirse mal.

En conferencia de prensa en línea, mencionó que  el dengue  tiene una incubación del virus después de haber sido picado por el mosco transmisor de 5 a 8 días.

Los síntomas que presentan puede incluir naúseas y dolor de garganta, por ello la recomendación a toda la población es a cuidarse y evitar que se concentre agua sucia de lluvia en tinacos o en azoteas de las casas.

Además de que explicó que hay diversos tipos de dengues como el hemorrágico, que también ocasionará problemas a la salud de las personas.

“Hay dengue leve o dengue hemorrágico  y que de no atenderse este último puede provocar la muerte a las personas”, comentó.

El especialista  aseveró que el chikungunya  también   provoca  diversos malestares a las personas como  el dolor a nivel muscular, fiebres de 38 grados centígrados.

“Es importante que las personas coloquen mosquiteros en sus casas y fumigar para mantener ventiladas las casas para evitar que haya entrada de virus y animales”, expresó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here