Pese a las dificultades que han enfrentado para la recaudación de productos, el gimnasio Empire Fitnees ha logrado mantener por tres meses el Banco de Alimentos gratuito, donde más de 150 personas diariamente reciben un apoyo alimenticio por la contingencia de Covid- 19.

Esta iniciativa surgió gracias a Orlando Bretón y Sergio Ávila, quienes al ver todas las afectaciones que estaba dejando el Covid- 19 decidieron hacer el llamado a usuarios y amigos para recaudar productos pero las donaciones comenzaron a reducirse, en una semana llegaron a recibir apenas tres productos cuando diariamente reciben a 150 personas, que esperan llevarse un producto alimenticio para sobre llevar el día

“Se hizo con el único propósito de motivar a la gente para que se uniera a esta causa, y proveer alimentos a gente que por la situación de la pandemia se quedó sin trabajo, no recibimos el apoyo que esperábamos en las donaciones y prácticamente lo hicimos solos

Ambos médicos de profesión pero deportistas, tomaron esta determinación de hacer posible este banco de alimentos, en un primer momento hicieron el llamado a otros gimnasios, sin embargo no tuvieron el suficiente eco y fue gracias a sus propios pacientes, amigos y colaboradores como han hecho posible este apoyo a las personas más necesitadas.

“Hubo ocasiones en las que se nos llegó a acabar el producto y como había gente formada fuimos a comprar en ese momento, llegó un momento en que pensábamos cerrar por el desinterés de la gente, no había el apoyo pero  empezamos a ver en redes sociales, y amigos nos ayudaron a sacar la casta”

El galeno, quien señaló que también ha sufrido por causa del Covid al tener sólo el 15 por ciento de su consulta, detalló que fue gracias la atención de pacientes extranjeros de Rumania, Rusia y Alemania  como pudo mantener este banco de alimentos,  quienes colaboraron con donaciones y sumaron a más personas para generar esta acción.

“No es todavía autosustentable pero estamos brindando el apoyo a la gente, muchos llegan con el estómago vacío, al menos el 60 por ciento de la gente que acude son geriátricos y que vive al día”

Desde bolsas de pasta, atún, tortillas, agua, lácteos, refrescos, arroz están entregando a las personas que se quedaron desempleadas y que requieren del apoyo para seguir viviendo, “no les pedimos nada a cambio, no les pedimos que nos den like o que nos compren un producto, lo hacemos por ayudar, ellos sólo acuden, mantienen la sana distancia y deben esperar que se abra el banco, pero la gente de verdad valora y le sirve mucho”.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here