La aprobación de la eliminación de fuero constitucional en Puebla solo fue un paso corto, ya que la mayoría de los diputados de Morena, no avalaron aplicar la denominada “muerte civil” para que ningún político sentenciado pueda repetir en un nuevo cargo.
Así lo sentenció el diputado local Sin Partido, Marcelo García Almaguer, quien señaló que no se garantiza un verdadero combate a la corrupción, toda vez que se permite, a un político poder volver a trabajar en un cargo público, en el momento en que cumpla con su sentencia.
En entrevista el legislador local refirió que durante la realización de la sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, la mayoría de Morena se negó a aprobar la adición al artículo 126 de la Constitución Política del Estado de Puebla.
Donde se señala que en caso de “que un servidor público haya sido condenado por el delito de corrupción quedará impedido para ocupar cargos públicos de carácter operativo en el Estado de Puebla”.
“Lo que creemos es que se debe de complementar y se debe de ampliar una serie de reformas, en este caso… A la mayoría de Morena le faltó abrir el espectro, no solamente legislar el artículo en cuestión, sino de dotar de herramientas, y limitar ciertas partes, fue un paso corto, no dieron el paso largo”.
Por lo que señaló que el mecanismo de la eliminación del fuero constitucional, debe de estar acompañado de un mecanismo de rendición de cuentas amplio y por eso le dan facultades al Congreso para que puedan llamar a los servidores públicos y falsean datos, se puede sancionar por perjurio.
Así mismo no se incluyó su iniciativa de garantizar la protección a las opiniones de los diputados, ya que no se aprobó la reforma al artículo 38, al considerar que no se encontraba dentro de la iniciativa de reforma.
Es por esto, que anunció que a finales de esta semana se presentará de nueva cuenta la reforma en este sentido en particular, pues consideró que se trata de un punto esencial en la eliminación del fuero constitucional.