Al informar que no cuentan con seguridad social, representantes de meseros pidieron a los propietarios de salones sociales y empresas de banquetes, afiliarlos al Instituto Mexicano del Seguro Social o contar con seguro médico.

En una manifestación en el zócalo, representantes informaron que una vez que arranquen actividades, es de vital importancia tener el referido.

A la fecha, dijeron que han sido respaldados con 250 apoyos económicos y 450 despensas, pero la prestación médica es necesaria para afrontar la siguiente etapa de la pandemia.
Pedro Luna, integrante de la Asociación de Meseros Independientes de Puebla, indicó que al no contar con un sueldo fijo, las empresas de banquetes evaden el seguro porque sus contrataciones son temporales.

Dijo que la cancelación de eventos por la emergencia Covid-19, más de 8 mil personas han resultado afectadas.

Lo afectados se congregaron, como el pasado mes de abril, en el zócalo para solicitar apoyos para afrontar la nueva normalidad con un seguro médico que garantice su atención.
Destacó que mientras en otros sectores los patrones se han solidarizado con sus trabajadores, a ellos los abandonaron a su suerte.

“Son 40 años que no tenemos seguro y con la pandemia no podemos arriesgarnos nosotros y a nuestras familias».

Por ello, dijo, se han dedicado a vender por su cuenta gelatinas, empanadas, juguetes, rompecabezas o se han contratado como guardias de seguridad privada.
Señalaron que al menos 100 familias fueron apoyadas por el ex gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, con 500 pesos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here