A medida que se extiende el período de confinamiento para los poblanos aumenta el desempleo por el cierre de las empresas y de los negocios, así como también por la suspensión de obras, este último rubro en donde se contratan a 17 mil personas.

Los recortes presupuestales que se aplicarán a los diversos rubros que manejan los Ayuntamientos y a los gobiernos estatales, también provocará un mayor impacto al sector de la construcción, quienes en estos momentos se mantienen con la contratación de obra privada.

Al respecto del tema con el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Héctor Alberto Sánchez Morales, aseveró para Síntesis que la pandemia ha provocado graves afectaciones a este sector, debido a que por mes se están perdiendo entre 1200 a 1300 empleos por mes.

“Mientras no estemos trabajando en las obras, todo está detenido y continuarán  perdiéndose empleos para los poblanos”, precisó.

Afirmó que  no han tenido asignación de obra pública y están trabajando en obras privadas en diversas zonas del interior del estado.

“Ahorita estamos trabajando ahorita en 10 obras privadas y sólo se está ocupando al 7 por ciento de 17 mil trabajadores que se contratan para realizar los trabajos”, aseveró.

Alberto Sánchez, destacó que  se han perdido 7 mil empleos hasta el momento y podría aumentar para finales de julio a 8 mil empleos perdidos porque no hay contratación para la realización de obras.

Situación que les preocupa, ya que tienen la lista a las personas para reiniciar los trabajos, pero no pueden emprender trabajos hasta que les indiquen las autoridades estatales.

El representante de este sector, dijo que  desde hace dos años el sector de la construcción ha tenido afectaciones económicas y han tenido números negativos, por lo que estiman que la recuperación económica que tendrá será hasta de un año más.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here