Estudiantes de la Licenciatura Forense de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) presentaron la aplicación para reducir la carga a peritos forenses y criminalistas porque ayuda a localizar a personas desaparecidas y ayuda a identificar a las personas fallecidas.
En conferencia de prensa en línea, el alumno, Jesús Eduardo Domínguez, afirmó que con esta aplicación se puede definir la estatura y rasgos de una persona que haya sido reportada como desaparecida y hallada muerta, esto se puede conseguir a través de estudios hechos a huesos y pruebas de ADN.
El rector de la máxima casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz mencionó que esto demuestra el trabajo hecho en campo por parte de investigadores y que ahora se resume en un trabajo presentado por los alumnos.
“Se pueden hacer investigaciones amplias para identificar a personas que hayan sido halladas muerta “, destacaron.
Esparza Ortiz afirmó que representa un orgullo para la institución el talento de los académicos, investigadores y de los alumnos, por lo que se comprometió a ayudarles a patentar.
Los jóvenes expresaron que la aplicación Forensic Anthropology es útil porque sirve para trabajar por secciones huesos grandes hasta de 4 centímetros que ayuda a calcular cuánto mede un hueso completo y determinar la estatura y sexo de las personas que fallecieron.
Sarahí Márquez Martínez, Daira Sayuri, alumnas de la Licenciatura Forense en la BUAP expresaron que para el desarrollo de esta aplicación contaron con la asesora de los catedráticos de la universidad, el apoyo de su familia y también resaltaron el apoyo y orientación de la universidad.
“Podemos ayudar a médicos forenses y antropólogos forenses y la aplicación tiene un costo de 5 dólares la aplicación”, precisaron los estudiantes.