El colorido y magia de una de las principales prácticas de San Pedro Cholula se vivirá en silencio, el milenario trueque no se desarrollará este 8 de septiembre en esta demarcación, siendo este 2020 el año que será recordado como la primera ocasión en que no se festejará en grande el trueque y la celebración en honor a la Virgen de los Remedios.

La cancelación de la feria de Cholula así como del trueque se debe a que el ayuntamiento busca mitigar  contagios por Covid- 19,  pese a ello, ciudadanos y diferentes organizaciones sin fines de lucro han creado la iniciativa de Trueque Virtual  Cholula 2020 para no olvidar esta fecha tan importante.

Juan Manuel Reyes y Lili Temoltzin son quienes han creado esta iniciativa como una forma de no olvidar parte de la identidad cholulteca y donde se ha establecido que se podrán intercambiar bienes y servicios, alimentos procesados  o alimentos como frutos y verduras, restringiendo el intercambio de ropa y medicinas, además de que el dinero no tendrá cabida.

“Es una iniciativa ciudadana, estamos invitando a la genta para reactivar el comercio de manera gratuita y a la vez no perder las tradiciones y cultura de nuestro municipio, sabemos que es un momento complicado, queremos hacer juntos esta nueva reactivación”.

Lili Temoltzin  manifestó que durante esta pandemia la ciudadanía se volcó en las redes sociales y por ello usando estos medios buscarán impulsar esta tradición pero ahora de forma virtual,  donde al menos 400 personas ya se han inscrito, dijo que existe un sentimiento de tristeza ante la cancelación del trueque ya que era algo muy esperado.

En esta acción también estará colaborando el ayuntamiento cholulteca, así lo destacó la titular de turismo en la localidad, Graciela Herrera Tochomi, quien destacó que además de sumarse con las plataformas del gobierno municipal, también  estarán exhortando a comerciantes y productores a no acudir este 8 de septiembre.

Son ocho plataformas diversas las que se ha puesto a disposición de artesanos, productores, prestadores de servicio, quienes llevarán a cabo esta práctica usando las redes sociales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here