La presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, consideró que el 2 de octubre marcó la historia del activismo en nuestro país, pues centenares de jóvenes dieron la vida por alzar la voz en contra de un gobierno cuyas prácticas autoritarias y violentas lastimó severamente al pueblo mexicano.

En su discurso en el zócalo de Puebla para conmemorar el 2 de octubre, hizo alusión a la lucha de sus hermanas, las de la marea verde, que pugnan por empoderar a las mujeres desde abajo.

“Esta lucha continua, está en las demandas para ejercer de manera plena los derecho sexuales y reproductivos. La lucha de mis hermanas es la lucha de todas y todos. Es la exigencia para empoderar a las mujeres desde abajo”.

También, dijo, es para fortalecer la lucha contra la discriminación a favor de una sociedad diversa, para acompañar las voces de quienes han sufrido violencia y la desaparición de su familia y para acabar los privilegios.

Comentó que hoy más que nunca, el activismo y la lucha en las calles tiene el respeto absoluto de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

“El 68 nos enseñó a luchar desde las calles, desde las movilizaciones en contra de la maquinaria del estado y los privilegios acumulados por quienes detentaron el poder”

Subrayó que su gobierno no limitará la libertad de expresión ni mucho menos aplicará la fuerza contra las manifestaciones.

“Nunca más la represión a la libertad de expresión, a la manifestación, no hacer uso de la fuerza desmedida y no hacer represión a las manifestaciones de protesta”.

Antes, en un vídeo difundido en redes sociales, precisó que diversos actores políticos, emanados del movimiento, equivocan el rumbo y utilizan las mismas prácticas autoritarias y violentas del pasado para perseguir y descalificar a quienes no piensan igual.

«En el camino de nuestra lucha padecimos los excesos del viejo régimen, ese que sometía la autonomía de las instituciones para imponer una sola idea. Parece que hoy algunas compañeras y compañeros que enarbolaron la lucha progresista, se han vuelto cómplices de quienes quieren mantener los privilegios del poder».

Enfatizó que se equivocan de enemigo una vez más, calificándolos de feroces y bravos críticos del trabajo ajeno, mientras son pasivos y silentes para luchar por sus propios compromisos.

«Somos hijas e hijos del 68 y tenemos una oportunidad histórica. Hoy nos toca reivindicar la lucha, por todas y todos los caídos, los desaparecidos, los torturados», agregó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here