Por unanimidad de votos la Comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso del Estado aprobó la creación de la Ley de Presupuesto y Gasto Público con la que se busca eliminar el dispendio de los recursos.
Durante la sesión de dicha comisión los legisladores avalaron la creación de esta ley la cual otorga facultades a la Secretaría de Planeación y Finanzas del estado para manejar los recursos de las dependencias, de los tres poderes del estado así como de los organismos descentralizados.
Además de que regulará los tiempos de aplicación de recursos como el hecho de evitar sub ejercicios en los municipios ya que los recursos estatales que se apliquen deberán de realizarse en un periodo no mayor a 10 días o en su caso serán recuperados.
Otro de los puntos a destacar es el tema de la austeridad, toda vez que dentro de esta ley integra la emisión del Programa Estatal de Reducción de Gasto Público, que servirá para emitir las Medidas de Racionalidad y Eficiencia en el Ejercicio del Presupuesto de Egresos.
“Los Ejecutores de Gasto, en el ejercicio de sus respectivos presupuestos, deberán observar las disposiciones señaladas en el artículo anterior, así como aplicar medidas para racionalizar el gasto destinado a las actividades administrativas y de apoyo, sin afectar el cumplimiento de las metas de los Programas Presupuestarios a su cargo”.
Lo que se suma a que tanto el resto de los poderes, Legislativo y Judicial así como organismos autónomos deberán entrar en el plan de austeridad
Por lo tanto considera que los ahorros presupuestarios que se logren deberán destinarse en primer lugar, a corregir desviaciones del balance presupuestario de recursos disponibles negativos, y en segundo lugar, a los programas prioritarios en los términos que establezca el Ejecutivo Estatal a través de la Secretaría.
Referente al tema de la obra pública, se establece que las deberán de utilizar para priorizar la reactivación economía local, con énfasis en los realmente necesarios.