Con una inversión de 10 millones 400 mil pesos, el Ayuntamiento de Puebla rehabilitará 17 mercados municipales y de apoyo, acciones que van desde reparación de fachadas hasta la intervención de techumbres.
En conferencia con medios de comunicación, vía virtual, la alcaldesa de la capital de Puebla, Claudia Rivera Vivanco resaltó que desde hace 10 años estos sitios fueron abandonados, por ello, esta administración intervino ya cinco de ellos, labores que iniciaron en 2019 y concluyeron en enero de este 2020.
“Mediante consultas ciudadanas, mediante mesas de trabajo se eligieron acciones prioritarias en estos lugares. Es importante señalar que como nunca se harán obras en los 17 mercados municipales, en 10 años no se había invertido la totalidad”.
#Puebla 🗣️ l Con una inversión de 10 millones 400 mil pesos, el Ayuntamiento de Puebla rehabilitará 17 mercados municipales y de apoyo, acciones que van desde reparación de fachadas hasta la intervención de techumbres.@lizcervantess pic.twitter.com/xUuVSj9EX3
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) November 18, 2020
Además de las tareas, dijo, se mejorará el entorno para dar mayor seguridad a cada uno de los espacios con la aplicación de arte urbano.
En su oportunidad, el secretario de gobernación, René Sánchez Galindo precisó que este programa denominado MAS pudo elaborarse gracias a la reorientación presupuestal de varias dependencias, entre ellas la que encabeza.
“Este programa es producto de la reasignación presupuestal y un esfuerzo de austeridad, al interior de gobernación se redujeron gastos como computadoras, impresiones, entre otras, nos permite reforzar la estrategia”.
Las tareas arrancarán el 30 de noviembre con un grupo de cuatro, y cada 15 días intervendrán con otro paquete similar para legar a los 17.
“Qué acciones se van a llevar: rehabilitación de fachadas, cambio y mantenimiento de cortinas, bajadas pluviales, impermeabilización, cambio de portones o puertas, tapas de registro y colocación de tinacos, entre otras”.
Citó, por ejemplo, el mercado independencia tiene mil locales, Morelos 2 mil locales, que son los más grandes, y entre los pequeños se encuentra el de Unidad Guadalupe con 62 y el mayorazgo 79.
Por último, el regidor Iván Camacho Mendoza negó que no se les haya consultado a los representantes de aquellos centros de abastos como reiteradamente lo ha manifestado el G5, cuyo objetivo solo es deslegitimar cada acción de la gestión municipal.
“Algunos regidores del G5 han tratado de desinformar que no se consultó a los representantes, resaltar que no es así, en cada visita se habló con cada uno de ellos de manera conjunta”.
*En suma son 6 mil 600 locales, igual numero de beneficiarios o más.
*Los primeros cuatro: Xonaca, Unidad Guadalupe, San Baltazar y Xonaca 2.