Cuando no hay nada que ofrecer, veo a quién le pego, así respondió la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, ante la serie de descalificaciones de los líderes partidistas quienes han salido en repetidas ocasiones a descalificarla.
En entrevista, se le pregunto qué opina ante los dichos de los dirigentes del PAN, PRI, PVEM y demás institutos políticos, que cada vez que pueden afirman que no ha hecho nada.
“Ahí aplica muy bien lo que dice el presidente de la república, que es la oposición derrotada, cuando ya no tiene nada que ofrecer, ven aunque sea a quién le pego, qué tontería digo, uso los recursos públicos, uso los medios… eso hacen estos compañeros de oposición y digo estos”.
Agregó que es el primer gobierno municipal que elabora su plan municipal de desarrollo a través de consultas, es decir, pidió a las y los poblanos su participación, además se reactivaron los consejos de participación ciudadana.
Dijo que sucede lo mismo que Andrés Manuel López Obrador, a quien la oposición, se la pasado golpeando sin sustento.
Manifestó que el porcentaje de aceptación del presidente entre los mexicanos es muy alta, de ahí que la transformación no sólo de la ciudad, sino del país, ha sido posible gracias a la confianza y el acompañamiento de miles de personas que se suman a las estrategias.
“Si está transformación que se está impulsando desde lo local ha sido posible a que vamos de la mano con la política del Gobierno Federal, el presidente hoy cumple dos años y tengo elementos para decir que la estrategia que implemento del combate a la corrupción funciona”.
López Obrador recibió un país desigual y muy pobre, una vez que sólo se abonaba al bienestar de sectores privilegiados, por lo que principalmente la construcción de la paz y el combate a la corrupción propició que las instituciones se fortalecieran de manera histórica para que todos los malos indicadores fueran a la baja.
Rivera Vivanco externo todo su apoyo y reconocimiento a las labores que lleva a cabo el Gobierno Federal, una vez que ofreció todos los elementos posibles para demostrar que el proyecto de nación es funcional porque transforma las conciencias y el entorno para abatir la desigualdad.
“Justamente todo eso la ciudadanía lo aplaude y reconoce, que tiene al presidente en un porcentaje de aceptación demasiado alto. Me parece que está acompañado de los millones de mexicanos que creen en la transformación y desde el Municipio de Puebla todo nuestro apoyo, reconocimiento y los elementos que permitan dar testimonio de que este proyecto de transformación está funcionando”.






























