Uno de los principales daños al suelo mexicano son las mineras derivado de que el proceso de extracción afecta al subsuelo y como consecuencia al medio ambiente.
Concesiones mineras vigentes 2020
Transmisiónhttps://t.co/PwwN76ENhz— IGAVIM ObsCiudadano (@IGAVIM) December 3, 2020
A pesar de esto, en el país se han autorizado un total de 24 mil 72 concesiones de mineras, lo que representa un total de 168 mil kilómetros cuadrados de territorio en total.
De acuerdo a datos presentados por el Observatorio Ciudadano IGAVIM de este total , en el estado de Puebla se cuentan con más de 200 concesiones autorizadas las cuales en algunos casos la vigencia concluye en el año 2048, pero en algunos casos la solicitud es desde el año 1955.
Entre los municipios donde se han autorizado estas concesiones se encuentra Tetela de Ocampo, Jolalpan, Chietla, Zacatlán, Izúcar de Matamoros, Huehuetlán el Chico, Tepeyahualco, Teziutlán, Ixcamilpa de Guerrero, entre otros.
Se agregó que en general estas mineras lo que extraen es toda sustancia posible que se encuentre así como en algunos casos son polimetálicos.
Los especialistas refirieron que las mineras generan un importante daño al medio ambiente por lo que es preocupante el número tan alto en las concesiones autorizadas.