Cuánto miedo genera la próxima coalición o alianza entre el PAN, el PRI y el PRD en Puebla que los francotiradores del periodismo ya apuntan y descalifican la unión de, al menos, dos partidos históricamente antagónicos.

Dos partidos (PAN y PRI), desde luego, que han pasado por la presidencia de la república y no brillaron tanto como el actual gobierno, según los obradoristas.

Si tanto es el disgusto de la gente con el PAN y el PRI, con sus gobiernos y funcionario, pues Morena que compita al tú por tú para ver si su partido ha hecho mejor las cosas en México.

Las descalificaciones y encargos en los medios están de más.

La evaluación y votación de la gente es la que cuenta.

Todos los partidos, sin excepción, son iguales de corruptos.

Morena también tiene sus grandes y graves problemas, también entre sus lidercillos sus chicharrones truenan, y de a feo, y en ámbito local y nacional.

Porque, así como en el PAN poblano hay guerra interna y una lucha por el poder en el PRI hay un vacío de liderazgos, y lo mismo sucede en Morena del estado.

El pleito entre Edgar Valentín Garmendia de los Santos, actual encargado de la dirigencia estatal de Morena, y Mario Bracamonte González, ex líder del mismo partido, no cesa.

Contrario a lo que quisieran en Morena, la guerra intestina entre sus gobernantes ya se reflejó al interior de su partido, y los acuerdos para designar las candidaturas podrían generarles incluso un pleito de mayor envergadura.

Y cómo no si están en juego diputaciones locales, federales, escaños en el senado y 217 presidencias municipales, incluida la joya de la corona, el gobierno de Puebla capital.

¿Y así dicen sus personeros y voceros que Morena va a arrasar?

El propio gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta ha señalado puntualmente que la elección del próximo 06 de junio será muy complicada; de entrada, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador no estará en la boleta.

Después por la alianza PRI, PAN, PRD.

Y en tercera, porque el descontento de la gente, por los malos gobiernos de Morena, es muy alto.

Y si a esto le agregamos la tan codiciada reelección de legisladores -locales y federales- y de presidentes municipales, las cosas para Morena se ponen peor.

A la 4T en Puebla, por lo menos, me parece que no le alcanzaría para ganar utilizar el viejo truco del pasado, el cuento de la corrupción y de los malos gobiernos.

Si quieren ganar aplicando esa versión que ya está muy desgastada, de que todo en el pasado apestaba a corrupción y a robo en despoblado, se me hace que nos les va a funcionar del todo.

Morena debe dejar atrás el pasado y centrarse en el presente y en el futuro de los lugares que gobierna, particularmente el gobierno federal.

Los mexicanos y los poblanos, en particular, están cansados de tanta promesa incumplida de Morena, sobre todo del gobierno federal.

Ya veremos si pasan la prueba.

————————————

Covid-19 en el IEE

Algo grave está pasando en el Instituto Electoral del Estado (IEE), en tiempos de Covid-19 y pandemia, y nadie hace nada para remediarlo.

Resulta que al inicio de la pandemia el organismo electoral, mediante acuerdo del Consejo General del IEE (CG/AC-16/2020), aprobó el retorno de sus actividades con todas las restricciones necesarias para evitar contagios.

Sin embargo, del papel a los hechos hay una gran distancia, muy grave, porque parece que el organismo tomó muy a la ligera la pandemia y sus consecuencias mortales.

¿Qué estará pensando el flamante Consejero Presidente del IEE, Miguel Ángel García Onofre, que no hace un caramba para remediarlo?

Porque, de entrada, el estacionamiento del IEE está hasta el cocol de autos y de personas que acuden a resguardar su unidad sin ningún rubor ni temor al virus.

Y aquello de que el instituto estaría al 30% de su capacidad sólo parece que fue una broma y no una exigencia, ya que las oficinas del organismo siguen igual de atiborradas.

Y lo peor, al parecer están confirmados un par de casos positivos de Covid, de trabajadores del IEE que ya convivieron con el resto del personal, por lo que se está exigiendo que los empleados se realicen la prueba o de lo contrario no podrán laborar más.

Se imaginan que el IEE tenga que cerrar sus puertas a piedra y lodo por un contagio generado por la irresponsabilidad de su máxima autoridad, a pocos meses de la elección intermedia.

Esta de locos la posibilidad.

Empero, como dijera Raúl Velazco, “aún hay más”.

Y es que en el IEE se exigió que los empleados, los eventuales, sobre todo, paguen su propia prueba de Covid, a pesar que el organismo cuenta con un seguro de gastos médicos, contratado con la empresa aseguradora “Layout Affinitas” que, tal parece, está durmiendo el sueño de los justos.

¿Pues qué no el IEE solicitó un buen presupuesto para el manejo de la pandemia?

Una de dos, o el dinero se perdió en el camino, o de plano la adquisición de pruebas Covid-19, por ejemplo, sólo se aplica al “personal fifi” del instituto, es decir a consejeros y directores.

Ojalá que Miguel Ángel García pueda explicar algo al respecto.

poncharelazo@yahoo.com.mx

En twitter: @poncharelazo

Facebook: Alfonso González

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here