La Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado para que inicien con los estudios necesarios para declarar zona protegida los exviveros de Santa Cruz Buenavista.
Durante la sesión de esta comisión se informó que es urgente proteger uno de los últimos pulmones de la zona metropolitana de Puebla, pues las autoridades municipales, han omitido su responsabilidad de proteger esta área.
Lo que ha generado que por año se haya registrado una gran tala clandestina a pesar de las constantes denuncias ciudadanas que llevan más de 10 años.
Se destacó que esta falta de interés de parte de las pasadas autoridades ha sido un pretexto, toda vez que el medio ambiente siempre ha sido visto como “un modelo de negocios”.
Pues el autorizar los permisos dse construcción cambiando el uso de suelo, se benefició a diversos proyectos inmobiliarios de empresarios cercanos al grupo en el poder sin importar el daño provocado al ecosistema.
“En administraciones pasadas el medio ambiente solamente fue un esquema de negocios, un esquema para hacer dinero pero esta vez la administración de Miguel Barbosa el medio ambiente es una prioridad y con este exhorto buscamos que la reserva conocida como el ex vivero Santa Cruz Buenavista sea declarado área natural protegida”, señaló la presidenta de la Comisión Nora Merino Escamilla.
Hay que recordar que desde hace más de tres administraciones, se ha buscado proteger esta zona que se encuentra entre los municipios de Cuautlancingo y Puebla.
Sin embargo, no se ha logrado, y al contario se cuentan con varios permisos de desarrollos inmoboiliarios, lo que ha provocado una serie de manifestaciones y protestas en contra de estos permisos.
Por otra parte, la Comisión de Medio Ambiente dio luz verde a un exhorto más para que los 217 Ayuntamientos de Puebla den cabal cumplimiento a la Ley de Bienestar Animal y se proteja de maltratos a cualquier especie sin importar si son domésticas o están en la calle.