El integrante de la Asociación de Comerciantes de Pescados y Mariscos del Estado de Puebla, Marcos Garita Alonso, informó que a los largo de la pandemia han tenido una caída en sus ingresos del 40 por ciento.
Previo a las celebraciones de navidad y fin de año, dijo que poco a poco está llegando un importante número de personas a la zona de la 16 poniente, pero está comprando menos producto que el año anterior por la crisis económica que atraviesan.
#Puebla I Marcos Garita informa que no han vendido como antes debido a la crisis económica, aunque hace votos para que mejoren estos días la venta con los productos del mar 🦐🦞
📹 @lizcervantess pic.twitter.com/qT5cEu9T5Q— Síntesis Puebla (@sintesisweb) December 22, 2020
En este día, en comparación con el año anterior, las ventas estaban prácticamente al 100 por ciento y con grandes cantidades de compra por familia.
En entrevista, el comerciante comentó que pese a la contingencia sanitaria están manteniendo los mismos precios de la temporada del año anterior para mejorar sus ingresos.
«En comparación con el año anterior y a esta misma fecha, prácticamente estábamos al cien por ciento de las ventas y ahora estamos al 60 por ciento, es decir, tenemos pérdidas del 40 por ciento a pesar de ser una de las temporadas más altas del año».
Detalló que todas las ganancias obtenidas serán para sueldos y aguinaldos, mientras que los recursos extraordinarios serán para adquirir más producto en caso de que de último minuto se eleve la demanda.
«Esperamos cubrir nuestro gasto corriente y los sueldos básicamente y de ahí, ir adquiriendo más producto para alcanzar otras necesidades».
Abundó que cada año tenían clientes que compraban hasta 6 kilogramos de producto, sin embargo, por la escasez de dinero, ahora están comprando solo 3 kilogramos.
Entre los precios más económicos se encuentra Huachinango 80 pesos, Mojarra 60 pesos, Sierra 90 pesos, camarones 240 pesos, Robalo 140 pesos, Bagre 70 pesos, entre otros.