Este año Puebla tendrá una caída entre un 9 y un 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y el sector de la construcción es el sector en donde más afectación hay, así lo dio a conocer Marco Gutiérrez Barrón, académico de la Facultad de Economía de la Upaep.
En conferencia de prensa en línea, mencionó que Puebla esta dentro de los siete estados con mayores remesas recibidas el año pasado, al lograr captar 1550 millones de dólares por este concepto en la entidad poblana.
Aunado a lo anterior explicó que a consecuencia de la pandemia generada de marzo del año pasado a la fecha ha provocado el cierre definitivo de 9687 empresas y que se hayan perdido más de 39 mil 172 empleos formales en diversos sectores.
El especialista dijo que Puebla como en otros estados y países tardará 10 años en tener una recuperación económica y en que la gente podrá ir recuperando sus fuentes de empleo.
Marco Gutiérrez indicó que la cuesta de enero se prolongará para todos los ciudadanos este año, ya que requiere de tener un empleo e ingresos económicos para sus familias.
En más de este tema, descartó que este año se vayan a dar incremento en el salario mínimo.
Mientras que a nivel nacional aumentará la pobreza y las desigualdades, así como la pérdida de empleo.
Comentó que el sector industrial tuvo una caída del 10.2 por ciento en el Producto Interno Bruto.