Avanza en un 68 por ciento la aplicación de 42 mil 550 dosis vacunas contra la Covid-19 para adultos mayores, distribuidas al inicio de esta semana en Puebla, pero la inoculación no es garantía de no enfermarse, sigue haciendo falta disciplina social respecto a las medidas sanitarias para bajar la curva de contagios por coronavirus.
Este avance significa que han recibido su primera dosis 29 mil 95 personas, indicó el asesor de Salud Pública y Epidemiológica de la Secretaría de Salud en el estado, doctor Fernando Huerta Romano. Esto no significa que hay que confiarse y salir sin cubrebocas, pues la vacunación no es una solución inmediata a la pandemia, indicó el gobernador, Luis Miguel Barbosa.
“El exhorto es a que renovemos nuestra voluntad para cuidar a la sociedad, para cuidarnos, la vacuna no es la solución a plazo inmediato, ni a mediano plazo, no alcanza la inoculación de personas para que se vea reducido el número de contagios por vía de las vacunas, es el comportamiento social”, dijo el mandatario al adelantar que el lunes habrá nuevo decreto.
Cabe apuntar que en lo que va de la pandemia en Puebla se han procesado 114 mil 912muestras para detectar Covid-19, con un acumulado de 67 mil 816 casos positivos, con el 71 por ciento de incidencia de casos en la zona conurbada y específicamente en Puebla capital con el 63 por ciento de incidencia.
Hoy hay mil 155 casos activos incluyendo ambulatorios y hospitalizados, con 357 contagios más en comparación con el día de ayer, distribuidos en 68 municipios. Mil 40 pacientes están hospitalizados en todo el sector salud y 148 de ellos requieren ventilación mecánica asistida.
Los pacientes están distribuidos entre la red hospitalaria de los servicios de salud con 367 pacientes y 36 requieren ventilación mecánica. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta 370 pacientes y 57 con ventilación mecánica asistida. En el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) hay 93 hospitalizados, nueve con ventilación asistida.
En el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (Issstep) hay 84 pacientes y 15 con respirador. El Hospital Universitario atiende a doce pacientes y cinco de estos están con ventilación mecánica, el Hospital Militar ocho pacientes y tres con ventilación asistida.
Los hospitales privados están con 106 pacientes y 23 con ventilación mecánica asistida. Referente a las lamentables muertes por Covid-19, en el estado se suman 8 mil 952, 28 defunciones más en las últimas 72 horas,
El secretario de gobernación, David Méndez Márquez, informó que en el extranjero se sumaron 565 migrantes poblanos que han perdido la vida fuera de la entidad.
Respecto a los operativos para verificar el cumplimiento de los decretos vigentes, esta semana la Coordinación Estatal de Protección Civil en Coordinación con la Dirección de Riesgos Sanitarios, implementaron 164 inspecciones, impusieron seis clausuras y se revisaron 28 giros comerciales en distintos municipios de la entidad.
La Secretaría de Seguridad Pública en con junto con la Secretaría de Movilidad y Transporte, realizó 74 operativos revisando mil 795 unidades, resultando 19 infracciones y dos detenciones de vehículos.