Al sostener que están sentando las bases para un sistema de bicicletas públicas, el integrante del equipo de campaña de la candidata de Morena y PT a la alcaldía de Puebla, Eduardo Covián Carrizales, reprobó que Eduardo Rivera Pérez, adversario del PRI, pretenda analizar el retiro de algunas ciclovías, aunque dijo entender su actuar ya que solo busca atraer reflectores y votos.
Consideró lamentables sus declaraciones, pues sólo reflejan falta de empatía, producto de que no camina, conoce o vive la ciudad.
“Es agresivo y decepcionante la campaña de Eduardo Rivera. Yo creo que uno de los requisitos básicos para gobernar la ciudad o aspirar, es conocerla, caminarla, vivirla completamente y no perder el pulso que le hace perder hasta en que ciudad está. Con su comentario todo lo echó a la basura, por ganar votitos o reflectores, de manera lamentable dijo que no le gustan las ciclovías, las va a revisar y hasta quitar, fue un tema lamentable, triste y que pone en alerta de defender las ciclovías”.
Recordó que la infraestructura vial forma parte del Plan de Movilidad Urbana Sustentable que aprobó el Cabildo hace algunos años para generar conectividad y hacer polos de desarrollo, así como de atracción.
Indico que en todo momento cuando se construyeron 40 kilómetros más de espacios en la capital, fueron integrados colectivos, expertos y ciudadanos que pidieron está infraestructura
“Estas ciclovías que muchos saben y si no hay que informales a la campaña de enfrente, vienen de parte del Plan de Movilidad Urbana Sustentable que aprobó el Cabildo hace años son ejemplo nacional e internacional por el tema covid porque la gente empezó a transportar medicinas, alimento, entre otros».
Criticó que el candidato a la alcaldía de Puebla tenga una visión de que el uso de la bicicleta sea solo lúdica y no en otros aspectos como un medio alternativo para desarrollar un trabajo, principalmente en la zona sur de la capital poblana.
Por ello, nuevamente recordó que en caso de ganar, se conservarán, mejorarán y hasta implementarán 90 kilómetros de nueva infraestructura vial de este tipo.
En este sentido, la candidata de la izquierda, Claudia Rivera Vivanco, dijo que se está sentando las bases para edificar un sistema de bicicletas públicas.
“El proyecto que inició en 2018 es más grande, es la agenda 2030 y, sí, apostamos por un sistema articulado de bicis. Estamos proponiendo la infraestructura, el tiempo que nos tocó implementó y se proveyó a los hoteles para que sus huéspedes puedan usar la infraestructura que los llevan a varios puntos”.