Con algunos pequeños raspones entre candidatos y propuestas similares es como se llevó a cabo el único debate entre los candidatos a la presidencia municipal de Puebla que organizó el Instituto Electoral del Estado (IEE).
A tan solo una semana de que se realice la jornada electoral del 6 de junio, y con la presión de los partidos políticos por realizar este encuentro, este domingo, se llevó a cabo el que será el único debate entre los candidatos a este cargo de elección popular derivado de que el próximo miércoles 2 de junio concluye el periodo de campañas.
Con el mismo formato tradicional y con la petición del moderador de no ofender y no agredir, 7 de los 8 candidatos presentaron sus propuestas a los ciudadanos.
Claudia Rivera Vivanco (Morena y PT), Eduardo Rivera Pérez (PRI, PAN, PRD, PSI y Compromiso por Puebla) Eduardo Rivera Santamaría (Fuerza por México), Edgar Yamil Yitani (Movimiento Ciudadano), Roberto Ruiz Esparza (Verde Ecologista de México), Evelyn Hurtado Morales (Nueva Alianza) y Alfredo Victoria (Encuentro Solidario).
Solo algunos raspones, la concesión del agua, la principal crítica
Como se esperaba, se dieron algunos pequeños raspones entre los candidatos de las alianzas, Eduardo Rivera Pérez y Claudia Rivera Vivanco.
El principal tema fue la privatización del agua, la cual varios de los presentes acusaron al panista Rivera Pérez de ser el responsable de permitir la concesión de este servicio, que hasta el momento ni el gobierno ni el Congreso del estado han logrado destrabar.
El primero en atacar fue Rivera Santamaría contra Eduardo Rivera Pérez, a quien le cuestionó su falta de respuesta y lo acusó de ser el responsable de que la inseguridad, de no lograr la pavimentación de mil calles, y de haya corrupción en el gobierno.
Por lo que incluso aseguró que sus propuestas eran reales y no payasadas como las presentadas por Morena y los 5 partidos unidos en Va por Puebla.
“Da risa el candidato del PAN que ahora es del PRI que va hacer mil calles y no hará ni 80, o la candidata de Morena que vive en la zona más cara de Puebla, dan risa. Todos sabemos la porquería de corrupción de los gobiernos del PAN y Morena, licitaciones amañadas”, destacó.
Así mismo en su oportunidad, Claudia Rivera Vivanco y Edgar Yamil Yitani acusaron a Rivera Pérez de ser el responsable de privatizar el agua, pues en 2013, cedió el derecho a concesionar el Soapap.
“Todos señalan y se quejan el tema del agua, fue el prianismo quien privatizó el agua, el cabildo sí tiene la facultad de entregar el agua”, señaló Rivera Vivanco.
Mientras que Edgar Yamil Yitani cuestionó a Rivera Pérez dónde quedó el dinero que se esperaba a cambio de la concesión del agua.
“Donde quedó el cheque de dos millones de pesos que se pagó por el agua, había denuncias y carpetas fiscales del candidato del PAN, y cuando firmó lo del agua, ya no están”, dijo.
Por lo que ante estos ataques, Rivera Pérez se defendió y aseguró que el tema de la concesión del agua es una facultad del Gobierno del Estado y del Congreso local.
“El único de facultad de concesionarla es el gobierno del estado junto con el Congreso estatal (…) voy a hacer una gran alianza con los sindicatos y las universidades, vamos a realizar una mesa de trabajo con los empresarios”, se defendió el panista.
Mientras que a la candidata de la alianza Morena y PT, Claudia Rivera Vivanco, fue cuestionada por la corrupción con licitaciones amañadas, la falta de obra en toda la ciudad justificando la pandemia por el virus Covid-19.
Propuestas similares
Sin embargo, el resto del debate fue de más propuestas, mismas que la mayoría fueron similares como becas deportivas, más espacios deportivos, apoyos económicos para micro empresarios, transporte público seguro, apertura rápida de empresas, más calles pavimentadas, detonación económica en juntas auxiliares, hospitales para mascotas, mejores salarios para los policías, capacitación a todos los servidores públicos contra la violencia a las mujeres, y mayores refugios temporales para mujeres agredidas, principalmente.
Las propuestas
Eduardo Rivera Pérez: El candidato desglosó sus 6 propuestas que ha venido presentado durante la campaña como Escudo Puebla, Médico en tu Casa, Impulsa Puebla, Ciudad de 10, Estancias Infantiles y Contigo Mujer y que en total fueron 20 las propuestas presentadas.
Claudia Rivera Pérez: Destacó la eliminación de la deuda histórica y el combate a la corrupción, seguir con dignificación de la policía municipal, proyectos con empresarios, rescate de juntas auxiliares, un gobierno con dignidad, proyectos con la experiencia pasada.
Edgar Yamil Yitani: El aspirante de Movimiento Ciudadano, anunció que impulsará la atracción de inversiones importantes a la Capital, pero también la exportación de 100 empresas poblanas a la zona de Panamá para su impulso, además de pedir al resto de los contrincantes, menos a Claudia Rivera y Eduardo Rivera, a sumarse a su proyecto para sumar voluntades, además de la construcción de la Central de Abastos del sur y la central camionera del sur.
Roberto Ruiz Esparza: Fue de los pocos candidatos que casi no criticó a sus contrincantes y se enfocó a presentar propuestas como becas deportivas, dignificación de espacios deportivos, enseñar a nadar a todos los estudiantes de nivel básico a nadar, el uso de las albercas públicas y la construcción de dos más, así como pavimentación de 100 calles en 100 días mantenimiento de 27 mercados municipales y de apoyo, y mayor áreas verdes.
Evelyn Hurtado Morales: la candidata cuestionó a Rivera Vivanco la falta de resultados y aseguró que ha basado su gobierno en la mentira y el cinismo, dejando en el olvido a los poblanos de las colonias de la ciudad. Pero además propuso la creación de guarderías en las 17 juntas auxiliares, el programa Dame Chance, puntos wifi en juntas auxiliares, el programa “denuncia tu bache”, la creación del Instituto Municipal para la Preservación de las Lenguas Indígenas, entre otras más.
Alfredo Victoria: el candidato basó su presentación en la experiencia de diversas colonias como en La Providencia, y apoyado por historias de vida de algunos ciudadanos se enfocó a criticar la falta de obra pública, el mantenimiento de los puentes, y calles, y señaló que al ser médico, conoce las necesidades reales de la sociedad.
Eduardo Rivera Santamaría: fue el candidato que inició con el discurso crítico a dos de sus contrincantes Eduardo Rivera Pérez y Claudia Rivera Vivanco. El candidato llamó como payasadas, cínicos, el candidato híbrido, entre otros adjetivos contra su homólogo principalmente.
Entre sus propuestas destacó todo el apoyo a las mujeres para que emprendan su gobierno, apoyo a los mercados municipales, al sector empresarial, a los ambulantes que llamó comercio popular, además de prometer mano dura contra la delincuencia, y becas estudiantiles.