La organización social que presenta la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo ha sido motivo de estudio para la escritora y especialista Delia del Consuelo Domínguez Cuanalo, quien presentó su libro “Participación Comunitaria y Conservación del Patrimonio Histórico: El caso San Bernardino Tlaxcalancingo”, esto porque gracias al respaldo de sus habitantes se logró restaurar el patrimonio de esta comunidad.
En entrevista al presentar este documento de estudio, que fue parte de su tesis doctoral, manifestó que esta localidad, perteneciente al municipio de San Andrés Cholula, es un ejemplo que debiera replicarse en otras entidades.
El documento versa en las afectaciones en el patrimonio que tuvo esta junta auxiliar con el sismo de 1999, donde más de 1035 templos fueron afectados en 117 municipios y el gobierno federal, estatal y municipal se vio rebasado, siendo los propios habitantes quienes se organizaron para intervenir sus templos, apuntalarlos y protegerlos.
“Más que cuidar a los templos por si mismos hay que cuidar a las organizaciones sociales que son quienes dan ese cuidado al patrimonio, vimos la importancia de estas organizaciones sociales y en particular, San Bernardino Tlaxcalancingo es una comunidad que tiene embates modernizadores muy fuertes”.
Domínguez Cuanalo, expresó que la fuerza para mantener esta identidad se centra en su poder de organización y esto le ha permitido la protección contra este cinturón modernizador y los habitantes de la localidad continúan preservando su organización, sus fiestas, costumbres y gobierno, “este puede ser un ejemplo replicable en todos los municipios del país porque se fundamentan bajo esta organización social”.
Tras presentar los estudios de este libro se donaron mil ejemplares a la comunidad de Tlaxcalancingo y que serán una obra para que la misma ciudadanía pueda seguir aprendiendo sobre su propia organización y fortaleza como comunidad.
https://twitter.com/sintesisweb/status/1423287471916216326