El tesorero del Ayuntamiento de Puebla, Leobardo Rodríguez Juárez, subrayó que los más de 500 millones de pesos que dejarán a la próxima administración (libre disposición), es una suma importante para arrancar con el pie derecho los dos meses y medio de gestión.

“El recurso se generó con fecha 31 de diciembre, les tesamos garantizado una cantidad libre disposición para tener libertad de sus proyectos. Es una cifra importante, podrá arrancar con el pie derecho (Eduardo Rivera) y propuestas en los primeros días de gobierno”, dijo.

Aseguró que no es una suma menor, pues aclaró que además se encuentran comprometido todo lo referente al pago de nómina, aguinaldos, y pagos que corresponden al municipio.

“No es una cantidad menor, pero hemos garantizado que los recursos que además de cubrir las responsabilidades del ayuntamiento, existan de libre disposición como lo dice a ley”.

Sobre las declaraciones del coordinador del equipo de transición de Eduardo Rivera, edil electo, Matías Rivero Marines, quien dijo desconocer si es mucho o poco dinero, Rodríguez Juárez, contestó que eso dependerá de los proyectos que realicen al inicio de la administración.

“Si es mucho o poco dependerá de cómo estén planteando sus proyectos pero empezarán con el pie derecho”.

Recibí una administración endeudada y sin recursos: Rivera Vivanco 

Mientras tanto, Claudia Rivera, alcaldesa de Puebla, recordó que recibió una administración endeudada y con una mínima cantidad de recursos municipales y con ministraciones federales al final del mes.

Se cuenta, dijo, con cerca de mil millones de pesos, los más de 500 millones que tendrán para ejercer en los dos meses y medio como marca la ley aunque este recursos no tiene periodo de término, pero además estarán considerados el pago anticipado del predial.

Ponderó que desde el primer día de 2022 contará con recursos suficientes para programas y proyectos que la ciudadanía demanda.

“Eso no recibimos nosotros, eso vale mencionar. A mí me tocó recibir una administración endeudada y con una mínima cantidad de recursos, prácticamente no teníamos con que cerrar y con recursos federales que llegaron el último mes. Nosotros no queremos eso, hoy tengo la posibilidad y convicción de entregar la estafeta en mejores condiciones de las que me tocó recibir. No es mi obligación es mi deber y facilitarle el camino porque es por beneficio de la ciudad donde vivo y seguiré viviendo”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here