El presbítero de San Luis Tehuiloyocan, Ramiro Márquez Gutiérrez brindó una visión evangélica de los adornos que se encuentran en la fachada de la llamada “Casa del Diablo”, localizada en San Luis Tehuiloyocan en San Andrés Cholula y presentó detalles de la antítesis que estará presentado en breve.

El párroco de la localidad señaló que prepara su tesis en torno a esta casa misteriosa y en su primer momento responde las afirmaciones que se ha hecho en torno a la vivienda, asentada en la calle principal de la localidad, posteriormente habla de la técnica de elaboración de la fachada con el rajueleado y el significado que le ha dado a la comunidad a la vivienda que data del siglo 18.

Esta nueva postura se encuentra relacionada con la evangelización para los habitantes de este poblado. De hecho, destacó que cada una de las imágenes tienen relación a la iglesia triunfante y reinante, se observan los anagramas de Jesús, María y José.

La técnica de rajueleado es parte del misticismo de esta casa

“La barca representa la llegada de la fe, abajo aparecen oficios y esta fe llega al Altépetl de Cholula, y llegando a este punto me centró en las figuras controversiales, el inicio de la misión y el asombro de los ritos que esta representado en el primer monito”.

Esta casa ha generado un misticismo de entre propios y extraños, algunos habitantes al ver las técnicas que se localizan señalaron que dichas figuras estaban dedicadas al diablo y a los engaños que este hacia a los pobladores, y de hecho por varios años, las personas generaban historias en torno a esta casa.

Hoy esta casa tiene diversos desperfectos causados por las lluvias y la humedad al interior de la zona, parte del mural donde se encuentra la representación del cabildo se ha descascarado, por lo que llaman al gobierno del estado a intervenir este sitio, que es un icono del municipio sanandreseño.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here