Para hacer frente a la reconstrucción de los daños dejados por el Huracán Grace, el Gobierno del Estado requerirá 225 millones de pesos para la primera etapa así lo dio a informó la titular de Finanzas, Teresa Castro Corro, precisó que no se va a recurrir al endeudamiento para cumplir con estas acciones.
“Este costo en suma asciende al orden de 225 millones de pesos como primera etapa y se tiene la disponibilidad, los tramites técnicos correspondientes para darle la suficiencia y oportunidad para dar el pago a proveedores”.
En rueda de prensa virtual, explicó que se atiende esta emergencia en tres vertientes, la primera de ellas a través de la federación con el envió del protocolo para ser declarado zona de emergencia, la cual se cumple en tres días hábiles; la segunda es con el decreto emitido por el gobierno del estado, donde se dispone de recursos estatales para hacer frente a la misma.
Destacó que con estas acciones se realizará la entrega de láminas, cobijas, ropa, calzado, accesorios, despensas, agua, así como todos aquellos insumos que apoyen a los damnificados a resolver de manera inmediata sus necesidades y en el sitio de recabarán los patrones, para dar una oportuna atención.
Se atenderá la emergencia por el Huracán #Grace ⛈️ sin enfrentar una deuda, se estima que se requerirán de 225 millones de pesos 💰 para atender la primera etapa para la recuperación de los municipios afectados, informa Teresa Castro, titular de @FinanzasGobPue
📹 @reporpue11 pic.twitter.com/zGXqSTU2AX
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) August 27, 2021
Abundó que se ha iniciado la limpia de caminos y también iniciarán con el pago de cosechas perdidas, dando un apoyo a los productores afectados por este hecho. Abundó que se hace frente a este suceso sin pedir ni un solo peso, ya que se están redireccionando recursos de diferentes áreas.
“Estamos redimensionando los programas que restan de aquí a diciembre, cada uno esta haciendo su esfuerzo porque estamos haciendo reasignaciones, pero no vamos a recurrir a deuda, vamos a atender las prioridades del gobierno con los recursos que se cuentan”.
Cada una de las acciones realizadas serán supervisadas y vigiladas por la secretaria de la Función Pública para que los apoyos lleguen a las personas que lo requieren.