La regidora de Desarrollo Metropolitano y Agenda 2030 de San Andrés Cholula, Anamía Martínez señaló que la seguridad y resolver las principales problemáticas relacionadas con el agua son las principales demandas que tienen los habitantes de esta demarcación, y son las acciones que se impulsarán desde esta nueva regiduría, la cual buscará dar respuestas a los ciudadanos.
“Haremos una agenda para ver las inquietudes que se tienen, hay muchas necesidades, se debe priorizar en qué trabajar, ya tenemos definido algunas situaciones, recientemente se instaló la comisión y tenemos prioridades”.
Esta agenda 2030 marca 17 objetivos planteados por la ONU, dentro de estos se consideran 169 acciones a realizar para medir el avance del municipio sanandreseño. Uno de estos objetivos se encuentra relacionado con el vital líquido y sus múltiples aristas, éstas habrán de analizarse desde Cabildo.
Aunado a ello, se impulsará la coordinación de otros regidores de la zona metropolitana, teniendo acercamientos con San Pedro Cholula y Cuautlancingo, por lo que se tendrán mesas de trabajo para delinear los temas metropolitanos a trabajar.
Parte de este nuevo trabajo fue que en la sesión de cabildo presentó el punto de acuerdo para que se impartan cursos de defensa personal a las mujeres sanandreseñas, estas serían impartidas por parte de la misma secretaria y seria una importante acción de prevención para disminuir la violencia hacia este sector
“La violencia contra la mujer ha ido en aumento, la mujer puede defenderse acorde a lo que estipula el articulo 26 y por ello, se llevo a cabo este punto de acuerdo, la comisión deberá estudiarlo y se hará el dictamen, espero que los regidores apoyen esta propuesta y se impulse en la próxima sesión”.