El edil de la capital poblana, Eduardo Rivera Pérez, anunció la condonación del impuesto predial a dueños de 128 viviendas afectadas por la explosión en San Pablo Xochimehuacan.

Dicho anuncio fue informado en conferencia de prensa, encabezada por el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa y que forma parte de cinco acciones que emprenderá para apoyar a las familias afectadas.

Además de ello, el Ayuntamiento de Puebla notificará desde este momento, a todos los inmuebles en zona de riesgo, iniciando por la zona norte.

“Vamos a hacer recorrido y pedimos el respaldo las zonas federales y recorrer tramo por tramo y, de ser necesario, construcción por construcción en toda la zona norte donde pasan los ducto de Pemex, en caso concreto de gas”.

Con relación a los apoyos desde el martes 2 de noviembre en la zona cero, resguardaron la seguridad del denominado perímetro verde, donde ya pudieron regresar las y los habitantes, a través de 130 efectivos y 15 unidades que patrullaron toda la noche.

“Se estuvo patrullando toda la noche sin reportarse absolutamente ninguna novedad, todo tranquilo”.

En los albergues se respalda con instalación eléctrica, abastecimiento de agua, implementación de actividades para menores y atención psicológica a lesionados o familiares.

“Hemos estado apoyando en la instalación eléctrica del mismo, en la reparación de la bomba de agua, en surtir más de 25 litros para los servicios del albergue y también el IMACP en coordinación con el DIF se ha atendido con teatro Guiñón, cuentacuentos y obras de teatro. También en coordinación con el DIF del Estado y el secretario de Salud se ha otorgado atención psicológica a lesionados y familiares, apoyando también con medicamento especializado”.

También, este martes ingresaron 42 metros cúbicos de escombro al Banco de Tiro, ubicado en San Jerónimo Caleras, y se inició el levantamiento topográfico para los trabajos de nivelación del camino para ser más fácil el retiro de los escombros.

 Cinco acciones

1.-Empezarán a notificar todos los inmuebles de la zona de riesgos de todo el municipio, empezando por la zona norte. Además, realizarán un recorrido, en donde se pide el respaldo de instituciones federales, en la zona norte por donde pasan los ductos de PEMEX

2.- En coordinación con Infraestructura iniciarán la revisión de viviendas para la tranquilidad de las y los habitantes.

  1. Arrancará un convenio con baños públicos ubicados cerca de albergues para que las personas que se resguardan tengan acceso al aseo personal durante los próximos días.

4.- Se condonará el pago predial a las 128 viviendas que cuentan con registro catastral.

5.- Habilitarán el Banco de Tiro para recibir, en promedio, unos 90 metros cúbicos diarios a partir del proceso de demolición que se empezará conforme lo indique Infraestructura y la Defensa Nacional.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here