La presidenta de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios, Fernanda Huerta López dio a conocer que para 2022 estará listo el nuevo cuerpo de agentes de movilidad, personas que se dedicarán a ordenar el estacionamiento, en principio, en centro histórico, pero la idea es que abarque más sitios.

Mencionó que el objetivo es otorgar prioridad a las bicicletas posteriormente a las motocicletas y, por último, al automóvil.

“Son personas que vigilarán el ordenamiento en espacios públicos porque a veces una moto no tiene donde estacionarse o una bicicleta porque el automóvil gana espacio, y además tendrán empleos”.

En entrevista, también confirmó que para el 2022 pondrán en marcha un programa piloto de estacionamiento rotativo, pero aún desconoce su funcionamiento.

Consideró que existe un grave problema de aparcamiento en el primer cuadro de la ciudad, de ahí la importancia en elaborar mecanismos que permitan a las y los poblanos visitar este punto.

“Hay un grave problema de estacionamiento, muchos se quedan estacionados ahí, la pensión es muy cara, personas que no visitan el Centro Histórico porque no se pueden estacionar, la intención es ordenar y  sepamos que la calle es para todos”.

A la par de ello, se están elaborado lineamientos para carga y descarga en centro histórico porque genera desorden y daño al patrimonio.

“El objetivo es dar orden. Estamos trabajando en nuevos lineamientos de carga y descarga que genera desorden y daños al patrimonio la intención es trabajar coordinados”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here