Durante tres años, la Canadevi y el Ayuntamiento de Puebla construirán 3 mil 957 viviendas generando 31 mil 656 empleos directos e indirectos y una derrama económica superior a los 4 mil millones de pesos.

En la firma de colaboración, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez informó que esta iniciativa permitirá la repoblación de 34 colonias y barrios, acceso a una propiedad para alrededor de 15 mil ciudadanas y ciudadanos.

Los costos oscilan, en un primer anillo, de un millón hasta un millón 800 mil pesos; para el segundo polígono son 2 mil 957, con costos de 526 mil 527 pesos hasta 876 mil pesos, que va del centro histórico a la autopista y periférico.

Rivera Pérez explicó que el municipio de Puebla apoyará a los desarrolladores en reducir los tiempos de autorizaciones y licencias de construcción a través de la mejora regulatoria.

Se les otorgará tasa cero en el impuesto sobre  adquisición de bienes inmuebles; igualar los costos de los derechos municipales de vivienda vertical a los de horizontal para construcción de vivienda; descuento al 100 por ciento en el pago de los derechos requeridos para la construcción, es decir, es gratis desde trámites ante el gobierno de la ciudad.

También habrá descuentos en viviendas sociales en el pago de derechos para construcción de viviendas popular con el 70 por ciento en el pago de derechos de construcción de hasta 870 mil pesos.

“La pandemia nos pegó con todo, urge reactivar la economía y activar empleos y crecimiento ordenado de la ciudad y sectores que puedan tener acceso a la vivienda popular”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here