La calle de los dulces será peatonal, sin embargo se llevará a cabo una nueva prueba piloto la cual no contempla el paso del automóvil, solo una bahía de carga y descarga.
En entrevista, la titular de la gerencia del Centro Histórico, Berenice Vidal Castelán dio a conocer que: «creemos que si queremos resultados distintos, tenemos que hacer cosas distintas, cambiar paradigmas».
Por otra parte, la propuesta de los comerciantes del Consejo del Centro Histórico, que solicitan liberar la calle 5 de mayo al tránsito vehicular, se considerará después de tener los resultados de la prueba piloto pues «el asunto para nosotros es un reordenamiento total del Centro», dijo Vidal Castelán.
La funcionaria expresó que este día arranca la prueba piloto y terminará el 10 de abril, posteriormente se tomará una decisión teniendo los resultados de ambas.
Actualmente, abundó, entre semana llegan a la zona hasta 6 mil personas y fines hasta 15 mil y un 97 por ciento está de acuerdo con peatonalizar la calle.
«Hemos hecho estudios a través de sensores que nos indican que al cerrar la calle a la circulación llegan más personas. Entre semana llegan 6 mil y en fines de semana 15 mil, lo que indica que se disfruta más el espacio público si es peatonal».
Con relación a la segunda prueba piloto, explicó que habilitarán una bahía de carga y descarga en la esquina con la 2 norte para la distribución de los productos.
«La bahía de carga y descarga se establecerá en la bocacalle del primer tramo de la 6 oriente, entrando por la 2 norte, por lo que en ese mismo tramo saldrán los vehículos. Toda la calle se mantendrá cerrada salvo el primer tramo que comprende la entrada por la 2 norte en donde se establecerá la bahía de carga y descarga para los negocios».
Argumentó que las calles, ahora peatonales, antes tenían circulación vehicular como la 3 oriente, Callejón de los Sapos, Jonh Lennon y el Barrio del Artista, ahora son referentes en el centro histórico para los visitantes.
Añadió que si han sostenido reuniones con distintas cámaras empresariales y consejos de movilidad, todos ellos están a favor de ayuntamiento de Puebla.
Por último, abundó que no se tiene prevista, por ahora, seguir con la peatonalización de más vialidades.