El presidente de Cuautlancingo, Filomeno Sarmiento Torres dio a conocer que establecerá mesas de trabajo con los mototaxistas que laboran en la demarcación, esto para generar una coordinación, estimó que son al menos 70 los que circulan en este territorio.
Expresó que, si bien el tema es de competencia estatal, comenzarán a censar a este gremio, recordando que la administración anterior toleró este medio de transporte y se dieron diferentes espacios que fueron aprovechados por los mototaxistas.
Es en San Lorenzo Almecatla donde este servicio predomina, mientras que en la cabecera municipal existen 10 unidades brindando el servicio, en tanto en Sanctórum estas unidades no laboran en la zona.
“Vamos a reunirnos con ellos, primero haciendo revisiones para que este medio de transporte cuente con los requisitos mínimos, que cuenten con licencia de conducir correspondientes, que la ciudadanía pueda ir segura”.
#Municipios
l Establecerá mesas de trabajo @Filo_Sarmiento con mototaxista e iniciar un censo de quienes ofrecen este servicio en #Cuautlancingo @CuautlancinGob.@reporpue11 pic.twitter.com/dzrkDBfWF6
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) March 30, 2022
Manifestó que en todo el municipio considera que son al menos 70 mototaxis los que aun circulan cuando hace un par de años registraban hasta 500, confirmó que vialidad y seguridad pública son los que estarán realizando el censo de agrupaciones y en próximos días se reunirán con los integrantes.
Cabe destacar que, según el estudio realizado por la secretaria de movilidad, en la capital poblana, Cuautlancingo y Coronango son municipios en donde no se justifica el funcionamiento de mototaxis, así lo reveló el diagnóstico integral de movilidad que se realiza en 26 regiones de la entidad para visualizar en donde sería viable permitir este tipo de transporte.