El próximo 16 de mayo arrancarán formalmente los 4 mil 638 cajones de estacionamiento o parquímetros en el Centro Histórico de Puebla.
El proyecto original inicia de la 17 oriente-poniente a la 8 oriente-poniente, entre bulevar 5 de mayo a la 11 norte-sur; sin embargo, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez decidió ampliarlo hasta la 12 oriente-poniente, por lo que se calcula que aumenten 200 espacios.
#Puebla 📹 l Sobre las calles 17 y 15 poniente-oriente se observa un avance en el delimitado de lugares de estacionamiento para el servicio de #parquímetros.@FotoSintesisVH pic.twitter.com/Ser81es1rj
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) May 3, 2022
Los costos
La primera hora será gratis, la segunda y tercera un costo de 5 pesos y la cuarta 10 pesos, durante este año; dependerá de los resultados si permanecen las tarifas.
El tiempo máximo de aparcamiento será de cuatro horas, aspecto que será monitoreado por los supervisores de movilidad, personas que tendrán un salario de analista B.
Las personas con discapacidad y habitantes sin cochera no pagarán el tiempo máximo de estacionamiento.
El proyecto contempla seguro contra robo total, daños y cristalazos; en el primer caso se pagará un deducible de hasta 5 mil y mil para el segundo.
La empresa que gane la operación de parquímetros en el Centro Histórico de Puebla tendrá que recaudar, mensualmente como mínimo 3 millones de pesos, y máximo 7 millones 500 mil pesos; además demostrar una capacidad para generar 300 infracciones diarias.
Tras la publicación de la licitación pública nacional para la operación de estacionamiento seguro en vía pública, de acuerdo con las bases requeridas, este programa tendrá vigencia hasta septiembre de 2024.
Se considera ocho meses para el ejercicio fiscal 2022; 12 meses para el ejercicio fiscal 2023 y 9 meses para el ejercicio fiscal 2024. El período de servicio deberá ser a partir de la firma del contrato y hasta el 30 de septiembre de 2024.
Entre los beneficios de los estacionamientos digitales se encuentran:
- Disminuir el tráfico, reducir tiempos de búsqueda de estacionamiento.
- Aumenta la oferta de espacios disponibles a clientes potenciales del comercio en la zona.
- Dotar de mayor seguridad al polígono.
- Reinvertir el 100% de los recursos en la movilidad peatonal calles y banquetas de la zona.
- Se compartirá información de vehículos con reportó de robo a la policía.
- Se reduce contaminación y ruido
- Ayuda a crear calles más seguras y organizadas evitando dobles filas.
- Reduce los accidentes y atropellamientos.
- Supervisores de movilidad cuidarán los vehículos y mantendrán presencia en la zona.
#Puebla 📹 l Sobre las calles 17 y 15 poniente-oriente se observa un avance en el delimitado de lugares de estacionamiento para el servicio de #parquímetros.@FotoSintesisVH pic.twitter.com/Ser81es1rj
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) May 3, 2022