Las instituciones que forman parte del Consorcio Universitario lograron un incremento en su matrícula entre 10 y 12 por ciento, dio a conocer el rector de la Universidad Anáhuac Puebla, José Mata Temoltzin.
Y es que tras la pandemia covid-19, en el 2020 y 2021, las afectaciones fueron diversas y golpearon los bolsillos de las familias poblanas, repercutiendo a las universidades.
“En Puebla ha sido positivo este 2022. Estamos hablando, entre todas las universidades, de un 10 o 12 por ciento el aumento en la matrícula de nuevo ingreso para las universidades poblanas”.
Relató que en 2020 y 2021 las pérdidas fueron del 8 por ciento en la matrícula: “Son seis puntos alrededor de recuperación”.
Dijo que los costos de las colegiaturas en los dos años anteriores se mantuvieron además de implementaron plazos y facilidades de pagos.
Comentó que en el periodo más complicado de la pandemia hicieron un esfuerzo interno para asegurar que la plantilla de trabajadores permaneciera completa.
Al final, añadió que Puebla recibe alrededor del 60 por ciento de la matrícula de las universidades privadas del estado.
“Las universidades emplean a muchas personas para la ciudad y el estado, entonces todo eso ha sido en conjunto a una estrategia para asegurar que sea factor positivo de reactivación económica”, agregó.