A cinco años del sismo del 19 de septiembre de 2017 al menos tres iglesias de San Pedro y San Andrés Cholula aun faltan por rehabilitarse después de este movimiento telúrico. Habitantes de los mismos barrios en San Andrés Cholula rehabilitaron el templo de San Juan Aquiahuac, mismo caso que en Acatepec; mientras que el templo de la Santísima requiere de una inversión de 2 millones de pesos para su recuperación.
En el caso de San Pedro Cholula, la iglesia de Tepontla es la única que falta por rehabilitarse y son los propios ciudadanos quienes están generando diversas acciones para finalmente abrir su iglesia, una de las últimas construidas en el municipio.
El sismo de 7.1 en la escala Richter ocurrió el 19 de septiembre de 2017 a las 13:14 horas, con epicentro se localizó entre los estados de Puebla y Morelos y generó diversas afectaciones en templos e iglesias de este valle cholulteca y a cinco años aun no se han rehabilitado al menos tres de ellos.
En entrevista, el edil de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino señaló que la iglesia de la Santísima Trinidad, ubicada en la cabecera municipal en la 2 sur y 5 oriente, es una de las más afectadas y ha comenzado a dialogar con los responsables del templo para buscar la manera de ayudarlos.
📹 l A cinco años del sismo de 2017 en San Andrés Cholula, aún quedan iglesias pendiente ser rehabilitación una de ellas es #Acatepec y otra la Santísima, está última requiere de dos mdp para abrir sus puertas.@reporpue11 pic.twitter.com/Ofp6G3Aham
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) September 6, 2022
“El proyecto, el presupuesto han sido las causas de no haberse puesto en marcha, a nosotros nos llegó desfasado la petición, estaremos en la disposición de contribuir, la obra requiere de dos millones de pesos, estamos dialogando con los encargados, que ya han iniciado con acciones de vendimia para obtener recursos”.
Indicó que estarán dialogando la manera de apoyarlos ya que en este año no lo pudieron hacer, pero para el 2023 estarán buscando el recurso para apoyar en estas acciones.
En tanto, el párroco de San Pedro Cholula, Víctor Manuel Domínguez y Mundo, señaló que, a cinco años de este sismo, Tepontla, en su capilla antigua, es una de las localidades que resultó afectada con la cúpula y debido a ello, los habitantes han comenzado a reunir el recurso para rehabilitar el templo, pero ahora es el INAH el que ha impedido estas acciones, generando la molestia en la comunidad.
“Ellos ya tienen medios y recursos, pero el INAH y el gobierno no les da paso porque los templos son propiedad federal, ellos los deberían reparar y no lo hacen, hoy los habitantes ya están molestos porque quieren rehabilitar su templo”.
En esta región al menos 12 iglesias fueron afectadas por este movimiento, la que mayor trabajo de reparación tuvo fue la iglesia del Santuario de la Virgen de los Remedios asentada en pirámide de Cholula.
📹 l En #Tepontla, en San Pedro Cholula hay molestia porque buscan la reparación de su templo y el INAH no se los permite, esto a cinco años del sismo del 19 de septiembre.@reporpue11 pic.twitter.com/hxvYdMbahz
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) September 6, 2022