Al rendir cuentas del primer año de gobierno, el presidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino destacó que escuchó a los ciudadanos y en el primer año dio solución a las demandas.
El edil habló de cada uno de los ejes de gobierno, en lo correspondiente al primero, Bienestar Social para vivir con dignidad, destacó las acciones en esta materia con una inversión de 10 millones de pesos para acciones de pavimentación, dos millones para drenajes sanitarios. Se creó el programa de canasta básica, presupuesto participativo y mujeres trabajadoras.
Especial atención tuvo el deporte y las diferentes acciones para impulsar su práctica. Así como la educación donde se entregaron 90 computadoras a estudiantes del municipio y se hizo entrega de kits escolares.
Asimismo se hizo entrega de apoyos a personas con capacidades diferentes parte de programa “Cambiando Vidas” para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta localidad.
Se puso en marcha Puerta Violeta como parte de la estrategia para beneficiar a las mujeres de municipio; se ha fomentado la cultura, lectura buscando apoyar a los diferentes sectores del municipio.
En lo referente a la Economía solidaria y resiliente, el munícipe señaló que se impulsó la reactivación económica de los diferentes negocios y por cuenta de la licencia SARE se dio este respaldo a los inversionistas; se impulsaron ferias de empleo. Se impulsa el turismo cultural, señalando que es una herramienta de reconciliación social y se efectuaron festivales, corredores artesanales, más de 18 mil visitantes han recorrido el municipio con el recorrido virtual de Pueblo Mágico y están por celebrar la denominación obtenida hace 10 años.
En lo relacionado al eje 3, San Andrés municipio seguro se informó el impulso de capacitaciones, operativos diversos para mantener la seguridad, entrega de equipamiento para los elementos, además se adquirieron unidades para reforzar los recorridos y se inició la construcción de la primera subcomisaría.
Estas acciones han permitido generar una reducción en la incidencia delictiva en diferentes rubros.
Mientras que en la nueva gobernanza para un gobierno que de resultados de transparencia, profundizó en las acciones en materia de transparencia y planeación para ser una administración pública honesta y transparente.
Y en el último rubro Desarrollo Urbano Sustentable y gobernanza metropolitana señala que se cuentan con mecanismos de control para frenar la expansión, expidiendo 4 mil trámites diversos y se han generado acciones para tener un desarrollo sustentable
“En este primer año definimos las prioridades que la sociedad nos exigió nuestras acciones fueron dirigidas a abatir la inseguridad, enfrentar la desigualdad y pobreza, modernizar los esquemas del ayuntamiento”.