El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez dio a conocer que se han realizado 3 mil 700 mastografías y aplicarán un número similar de manera gratuita en el DIF municipal.

En el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, recalcó que para el siguiente año seguirán con los beneficios en beneficio de este sector.

Asimismo, dijo, el 19 y 20 de octubre a todas las mujeres de la capital que acudan a la Unidad Médica Integral del Sistema Municipal DIF (SMDIF) tendrán beneficios, por lo que podrán acudir en la avenida Eduardo Cue Merlo número 201, San Baltazar Campeche, de 10:00 a 16:00 horas.

“Además del servicio de mastografías hay atención psicológica para pacientes que hayan sido diagnosticadas, también jornadas de donación de cabello para elaborar pelucas oncológicas, en colaboración con la Asociación Ánuá Suchí, a quien también reconocemos esta hermosa labor de amor”.

Abundó que además de las mastografías, se realizaron mil 130 exploraciones y 687 papanicolau en este primer año de gobierno, mismos que seguirán de manera permanente.

En su intervención, la presidenta del DIF, Liliana Ortíz Pérez reveló que de las 3 mil 700 mastografías realizadas, 98 por ciento resultaron sin alteración, y 84 tuvieron alguna propensión que atendieron a tiempo con canalizaciones a la Secretaría de Salud.

Manifestó que combatir dicha enfermedad es un ejercicio diario, ya que por cada 100 mil mujeres de 20 años o más, se registran 35 casos de cáncer mamario.

“En México esta enfermedad representa una de las principales causas de muerte en mujeres y por eso en el ayuntamiento es una prioridad este acompañamiento a las mujeres poblanas. En 2019 la estadística nos enseñó que por cada 100 mil mujeres de 20 años o más se registraban 35 cáncer mamario y de ellas desafortunadamente mueren 17 al año. La estadística del SMDIF afortunadamente no reporta pérdidas humanas, gracias a que nos hemos enfocado a la prevención”.

Es importante mencionar que este 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección precoz para mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos, ya que representa la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año en las Américas más de 462 mil mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama, y casi 100 mil mueren a causa de esta enfermedad. En México, es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres de 25 años y más.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here