El regidor de Asuntos Metropolitanos en el municipio de Cuautlancingo, Horacio García Tapia dio a conocer que esta demarcación tiene la intención de albergar el Congreso de Zonas Metropolitanas en el 2023, esto ante la relevancia que está tomando el acuerdo metropolitano en Puebla.
Lo anterior se desprendió de la última reunión de la Comisión de Asuntos metropolitanos encabezada por la diputada Aurora Sierra y que tuvo verificativo en esta localidad, entre las conclusiones se encuentran recibir este Congreso de Zonas Metropolitanas, así como el observatorio ciudadano.
“Cuautlancingo levanta la mano para albergar este congreso, pero sabemos que son varios los integrantes del acuerdo metropolitano y consensuaremos con todo quien podrá llevar a cabo estas actividades a fin de mejorar el desarrollo urbano de la zona, Cuautlancingo quiere estar a la vanguardia y replicaremos las buenas políticas que otros municipios nos den”, expresó el concejal.
#Puebla | El municipio de #Cuautlancingo levanta la mano para albergar Congreso de zonas metropolitanas en el 2023 así lo señala el regidor Horacio García
@reporpue11
pic.twitter.com/kq2rpY6ukS
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) November 13, 2022
El congreso podría albergar a ciudades cuyas zonas metropolitanas han marcado la diferencia, tales como Monterrey, Guadalajara, Veracruz, Ciudad de México, entre algunas otras, “la intención de ellos es que nos brinden los avances de las acciones realizadas, sus resultados, lo que han tenido que enfrentar y cómo lo han conseguido, siendo una oportunidad para replicar todas esas buenas prácticas en la zona metropolitana de Puebla”
Agregó que Puebla tiene la cuarta zona metropolitana más importante y por ello, existe una necesidad de asignar recursos en temas de movilidad urbana, desarrollo urbano y seguridad pública, a fin de que la zona metropolitana vaya en un solo sentido y con políticas similares.