Ahora que oficialmente el senador poblano de Morena Alejandro Armenta Mier se destapó como aspirante al gobierno para el proceso electoral del 2024, sería bueno preguntarse dos cosas:

  1. ¿Qué sucedería si él fuese el candidato?
  2. ¿Qué sucedería si él no fuese el candidato?

Porque según las encuestas, y todos los estudios de opinión realizados a la fecha para medir la fuerza, arrastre y percepción de los distintos aspirantes de Morena, es el presidente del senado quien lleva la delantera.

Y quien diga lo contrario miente.

Por lo tanto, tendría que ser Armenta, según las reglas y normas del partido de la 4T, quien se convierta en su abanderado al gobierno en 2024, si es que le permiten participar en la justa interna.

Esto, desde luego, es lo que podría indicar la lógica obradorista, aunque no necesariamente la barbosista.

Porque, aunque Armenta lo niegue, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, no lo ve como el posible candidato de su partido para sucederlo en el cargo, por varias razones.

La principal, tal vez, es que el mandatario para eso tiene a sus “corcholatas”.

Y para eso, también, las está alentando a fin de que los poblanos las conozcan y las apoyen en caso de que alguno de estas se convierta en el elegido.

Vaya dilema.

Empero, insisto, ¿qué sucederá si el criterio del gobernador Barbosa y del presidente AMLO no coinciden a la hora cero?

¿Qué sucedería si uno y otro pretenden imponer a su gallo?

Lo cierto, es que Armenta parece que podría caminar por la cuerda floja y en medio de un desierto.

Porque aunque le digan lo contrario en el actual gobierno de Puebla nadie lo quiere. Está solo.

Eso, desde luego, complica las aspiraciones del senador y de cualquiera que no sea del agrado del gobernador poblano, particularmente si tienen o tuvieron que ver con el morenovallismo y con jugarle las contras en 2018.

Porque el gobernador Barbosa “perdona pero nunca olvida”.

Y está demostrado.

Armenta es un tiburón de la política y se mantiene hoy por hoy en la cima de su carrera política; sin embargo, corre el riesgo de quedar fuera de la contienda por mantenerse muy cerca de Ricardo Monreal Ávila, quien le juega al kamikaze en su partido, Morena.

Monreal, es evidente, podría arrastrar a su pupilo poblano y dejarlo fuera de la contienda por la candidatura al gobierno del estado, por lo que Alejandro tendría que caminar con pies de plomo.

Aunque, tampoco es descabellada la idea de que sea el propio Ricardo Monreal quien negocié y ponga a Armenta en los cuernos de luna si es que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) decide negociar su permanencia en Morena y su declinación a la candidatura presidencial.

Y el intercambio no podría ser otro que cesar y dejar la idea de ser candidato a la presidencia a cambio de la candidatura y, prácticamente, la gubernatura del estado de Puebla.

Caso contrario, si Alejandro Armenta no es el candidato al gobierno de Puebla por cuestiones locales y nacionales, por haberse quedado con la presidencia de la mesa directiva del Senado y por decisión del propio presidente, la cosa se va aponer sabrosa.

Porque en una de esas el senador podría jugársela por otro partido en el estado y hacerle la travesura a Morena para contribuir a su posible derrota.

Y aunque Alejandro Armenta haya jurado y perjurado que él no se va a confrontar más con el gobernador Barbosa, me parece que si le niegan la candidatura al gobierno podría hacer una excepción.

El beneficiado, por supuesto, no sería el candidato de Morena sino de la oposición, y allí, también, la cosa se pondría muy interesante.

Y es que por la mesa directiva. o por castigo de la presidencia, Armenta ha permanecido alejado del estado y de su actividad política, pues no se le ha visto ni en las visitas de AMLO ni tampoco en los eventos de Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la CDMX y la aspirante a la candidatura presidencial más fuerte.

Así que el panorama para el senador Alejandro Armenta no es tan fácil pero tampoco tan complicado, porque aún le queda como premio de consolación la reelección.

Los Reed Latino Awars 2022 y los premios para Puebla

Las direcciones de comunicación social del gobierno del estado de Puebla y del Ayuntamiento de Puebla, encabezadas por Verónica Vélez Macuil y Fernando Cortés Betanzos, respectivamente fueron galardonados en los Reed Latino Awards 2022.

Este reconocimiento es el más importante de la comunicación política y de gobierno en América Latina, organizado por Campaigns & Elections México (C&E), la revista de más prestigio en español sobre Estrategia Electoral, Marketing y Comunicación Política.

Durante la ceremonia de entrega de los premios, celebrada el pasado 12 de noviembre en Panamá, se reconoció a la mejor campaña de promoción turística del país, “Tienes ganas de Puebla”, organizada por la Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital que lidera Verónica Vélez.

Por su parte, Fernando Cortés recibió dos premios otorgados al gobierno de la ciudad de Puebla, el primero por el mejor slogan de campaña de gobierno, “Contigo y con rumbo”; y el segundo por el mejor spot viral de campaña gubernamental por “Mi pueblita fiu fiu”.

Ambos equipos de comunicación poblanos han demostrado que son de lo mejor que hay en el país.

¡Felicidades para ambos!

poncharelazo@yahoo.com.mx

En twitter: @poncharelazo

Facebook: Alfonso González

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here