Intensificarán operativos alcoholímetros en esta temporada decembrinas por lo que las multas pueden llegar hasta los 9 mil pesos y la remisión del vehículo al corralón, dio a conocer la directora de tránsito, María del Rayo Ramírez Polo.

Y en es que las fiestas navideñas suelen incrementar los accidentes automovilísticos principalmente por conducir en estado de ebriedad, pues en lapsos normales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha registrado entre cinco a ocho siniestros al mes.

Abundó que manejar bajo los efectos de alguna sustancia ilegal puede costar, en el peor de los escenarios la vida, de ahí que las multas aplicadas varían de acuerdo del estado en el que se encuentren los conductores.

Describió que en primer grado de alcoholemia se aplican 5 mil 600 pesos; segundo grado 7 mil 500 pesos y el tercer grado (multa mayor) 8 mil 900.

El vehículo se resguarda y se deposita en corralón, se regresa una vez que la persona conductora pueda salir del juzgado cívico y así puede recuperar la unidad”.

Añadió que no hay sanción, conforme al reglamento de tránsito, si identifican el 0.07 de aliento alcohólico, pero del 0.08 al 0.40 ya se define tercer periodo de intoxicación, que corresponde a la multa más alta.

Exalto que tan solo el pasado fin de semana, viernes y sábado, detuvieron a 24 personas, 12 por día, en segundo y tercer periodo de alcohol.

“Si realizamos el operativo los dos días tendríamos entre 16 a 24 personas remitidas por fin de semana”.

Finalmente, describió que la ciudad de Puebla registra entre cinco a ocho siniestros al mes sin considerar las personas que mueren por un hecho de tránsito donde está involucrado alguna sustancia, y a quienes ya no se les toma la muestra de alcoholemia.

“De acuerdo al protocolo hasta que se tiene el examen es cuando se suma la persona con alcoholemia, pero en varios se presume porque había envases, olor a alcohol,  y el hecho de tránsito es aparatoso, alcohol y velocidad, es una mezcla fatal”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here