El delegado federal de Infonavit, Tony Kuri, informó que los poblanos que tengan créditos de vivienda y que el año pasado no hayan convertido sus créditos de salarios mínimos al régimen de pago en pesos, tendrán que pagar 5.2 por ciento más en el monto total del costo de su vivienda.
Dijo que son más de 100 mil trabajadores los que faltan por convertir sus créditos de salarios mínimos a pesos.
Por lo anterior, anunció que a partir del 9 de febrero se abrirán de nueva cuenta ventanillas de atención en Infonavit para atender a quienes faltan por realizar este procedimiento.
«El sistema de atención colapso, porque estábamos hasta el año pasado atendiendo a mil 500 personas diarias», expresó.
Ante dicha situación el funcionario indicó que atenderán en línea a las personas y no sólo presencial para tener mayores avances y evitar largas filas desde temprano.
Afirmó que hay disposición de atender a más gente, por ello en esquema de responsabilidad compartida tienen resultados favorables.
Precisó que hay quienes se elevaron sus mensualidades por este concepto.
#Entérate 💰 |l En tan sólo mes y medio en #Puebla, 14 mil 443 trabajadores convirtieron sus créditos de vivienda de salario mínimo a pesos, así lo informó el delegado de Infonavit, Tony Kuri.
📹@Solmisara pic.twitter.com/tQtJRyWyoA
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) January 19, 2023