Alma Liliana Velázquez/ Síntesis
La presidenta del sistema DIF en el municipio de Cuautlancingo, Mayra Ramírez Escamilla dio a conocer que se realizó una revisión de los protocolos de alerta de género en la demarcación, esto con la finalidad de que todas las dependencias que deben participar en estas acciones conozcan las acciones a realizar.
Destacó que en la secretaria de seguridad pública se cuenta con la dirección de atención a victimas y los responsables se encuentran capacitados para dar la atención correspondiente, pero se tenía que empatar a todas las instancias que deben converger en las acciones, tales como el DIF, que tienen atención psicológica y jurídica para las mujeres.
Además del Instituto Municipal de la Mujer y la Unidad de atención a Mujeres que funciona desde San Lorenzo Almecatla, “todas las áreas que tengan que ver con la atención médica, psicológica y de seguridad pública estarán empatadas en los protocolos, ya avanzamos en esta parte, no se hizo mucho porque se han realizado bien pero se fortalece la comunicación”.
Agregó que entre mas mujeres se acerquen a generar denuncias más se podrá disminuir los índices, ya que revela Cuautlancingo ocupa el octavo lugar en violencia de género dentro de la alerta de los 50 municipios.
Puntualizó que además desde el gobierno del estado se ha realizado una mesa de trabajo con atención a víctimas y se estará analizando los resultados.