Alma Liliana Velázquez/ Síntesis
Al menos 50 carpetas de denuncias por violencia vicaria se han presentado en Puebla, y se espera que el caso de Jessica Estrada se convierta en el segundo en tener una vinculación a proceso, así lo declaró Luz del Carmen Arredondo, representante del Frente Nacional de Violencia Vicaria en Puebla.
Agregó que esta cifra puede incrementar, ya que estos son sólo algunos de los casos de mujeres que forman parte de los colectivos que participan en estas acciones y en otros casos, otros se siguen de forma independiente.
#Entérate
|l En breves minutos, Jessica Estrada buscará que se vincule a proceso a su agresor vicario, este sería el segundo caso se podria lograr en el estado.
@reporpue11 pic.twitter.com/wQ89K7Ynip
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) March 29, 2023
“Nosotros no queremos foco, queremos estar con nuestros hijos y maternar de manera libre, muchas mujeres no se animan a denunciar o pertenecer a colectivas, hay quienes van de manera independiente en la lucha por sus derechos”
La sobreviviente de violencia vicaria, Jessica Estrada Santana, quien tiene dos años sin ver a sus hijas, que hoy tendrían 7 y 9 años, destacó que su caso ha estado plagado de diferentes irregularidades, ya que el agresor vicario ha evitado acudir a las citas, siendo una madre presente y una juez decidió darle la guardia y custodia al padre de la noche a la mañana, quitándole además el derecho a su infancia.
Señaló que hace dos años no se tenían violencia vicaria aprobada, y hoy este es un parteaguas y un antecedentes para todos los casos que vienen atrás, “aquí en Puebla hay interés superior para el menor, hay justicia para las mujeres, hoy ya se integró esta carpeta, es un trabajo contundente e impecable y espero un resultado de vinculación”.
De lograrse la vinculación, el caso de Jessica sería el segundo que se tendría, no sólo a nivel estado sino en la nación y en Latinoamérica, puesto que no se tienen registro de esta situación.