El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, ofreció al Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE) Sección 51, respeto a lo maestros.
«Respeto mucho a los maestros y siempre he dicho el magisterio es la madre de todas las carreras, tienen que hacerla de maestros, psicólogos y hasta un referí entre los padres de familia», precisó.
Lo anterior lo dijo en el marco de la toma de protesta de los nuevos integrantes de la mesa directiva del SNTE.
Además de que instruyó a la secretaria de Educación Pública estatal, Isabel Merlo, a qué establezca diálogo con el SNTE y atienda los temas educativos.
El mandatario estatal, reconoció el trabajo de Jaime García Roque cómo ex secretario del SNTE y pidió al nuevo secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfredo Gómez Palacios, hacer un trabajo conjunto.
«Conocen las carencias y de educación, infraestructura, ustedes son guerreros que asumen la responsabilidad y abren la mente a un niño y al corazón e inyectables algo y decirles que son grandes ciudadanos, que Dios los bendiga y tengo un amplio reconoció a los maestros y en la sangre traigo a los magisterio, mi madre me enseñó a ver al magisterio «, precisó.
El titular del poder ejecutivo estatal pidió a los maestros ayudar a Puebla y México para formar mejores alumnos y mejores ciudadanos.
También agregó que trabajará de la mano con el SNTE Sección 51.
Por su parte, el secretario general Alfredo Gómez Palacios, afirmó que hay compromiso de los maestros de aportar a la educación y a Puebla, pero también pidió al gobernador su compromiso para apoyar a los docentes.
Dijo que hay retos importantes en los cuáles se debe trabajar y uno de ellos el mejorar salarios y prestaciones de los docentes.
Indicó que trabajará arduamente por el magisterio en activo y por los jubilados.
Además de expresar que no permitirá que derechos de las y los maestros en la entidad poblana.
«Hay voluntad de sumar a Puebla, pero también pedimos compromiso con el magisterio gobernador para que se nos atienda», subrayó.
En tanto que el representante del Comité Nacional del SNTE, Carlos Gutiérrez García , aseveró que fue referente está elección del SNTE y ejemplo para otros estados.
Comentó que 9 de cada 10 maestros votaron en este proceso electoral.
En tanto que el ex secretario del SNTE, Jaime García Roque, aseveró que el reto es la unidad y dijo que cumplió con la meta establecida en Puebla y comentó que fue histórica la votación de las y los maestros.