Ni un agresor sexual, deudor alimentario, ni quien cometa violencia política de género, estará más en el poder, así lo aprobó por unanimidad el Congreso del Estado, en la ley denominada 3de3, misma que también cierra las puertas para postularse a una candidatura.

En sesión ordinaria, la diputada de Morena, Ruth Zárate hizo uso de la palabra, pero no aguantó el llanto ya que ella fue objeto de violencia política y, lejos de recibir apoyo, todo mundo la llamó loca.

Dijo que entiende a cada una de las mujeres que han padecido algún tipo de agresión, por ello se suma y respalda totalmente los casos que viven aquellas que han sido sometidas por hombres en posiciones de poder.

Igualmente, la diputada por el Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva dijo que se tendrá una «Puebla libre de violencia”, y pidió a todas las dependencias de gobierno a actuar en consecuencia para seguir avanzando a favor de los derechos de las mujeres.

“Esta reforma busca eliminar de las filas de quienes representan a la ciudadanía y toman y ejecutan decisiones públicas a todas personas que ejerzan violencia especialmente contra mujeres, en estado de necesidad, niñas y niños y adolescentes”.

En la aprobaciónn estuvieron presentes varias mujeres que forman parte de colectivos feministas, entre ellas, Ericka de la Vega Gutiérrez, que recientemente ganó un juicio contra el diputado panista Eduardo Alcántara, y por el cual fue sancionado por Violencia Polítia de Género.

Las reformas fueron a los artículos 38 y 102 de la Política de Estados Mexicanos, por lo que entrará en vigor 90 días antes del inicio del proceso electoral 2023-2024.

Se les suspenderán sus derechos como candidato o candidatas a quienes ejerzan cualquier tipo de violencia:

* Que tengan sentencia firme por la intención de delitos contra la vida y la integridad corporal.
* Contra la libertad y seguridad sexual.
* El normal desarrollo psicosexual.
* Violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica.
* Por violación a la intimidad sexual
* Por violencia política contra las mujeres en razón de género en cualquiera de sus modalidades
* Ser declarada como persona deudora alimentaria o morosa.
*Con estos supuesto no se podrá acceder a un cargo de elección popular o se nombrado para empleo, cargo o función del servicio público.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here