El secretario de Turismo, Cultura y Fomento Económico del municipio de San Pedro Cholula, Juan Román Espinosa Moyado señaló que en este 2023 esta demarcación logró romper su propio récord en arribo de visitantes recibidas en marzo y abril, por lo que poco a poco se encuentran recuperándose económicamente tras la pandemia por Covid- 19.
En entrevista, dijo que al hacer una comparación con datos oficiales de Datatour, en marzo de 2019 se recibieron a 25 mil visitantes, en 2023 se recibieron a 31 mil visitantes.
«La tendencia histórica era que a partir de marzo había una caída en llegada de turistas, pero en 2023 hicimos que esté tendencia fuera a la inversa, tenemos una gráfica donde enero, febrero y marzo van en ascenso”.
Dejo en claro que este no es un trabajo exclusivo del gobierno cholulteca, sino que en el turismo intervienen muchos actores, restauranteros, hoteleros, prestadores de servicios, transporte, quienes han colaborado y otorgan un buen servicio, mientras que el gobierno participa como un actor más para que las cosas ocurran y estos datos se alcance.
🗣️|l En @GobiernoCholula están ocupados en generar estrategias para que el impacto de la ceniza del volcán no genere afectaciones en la economía del sector turístico señala Román Espinosa Moyado, secretario de cultura, turismo
📹 @reporpue11 pic.twitter.com/z68ogZtBLB
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) May 24, 2023
El funcionario cholulteca resaltó que en la contingencia por la ceniza volcánica han notado que turistas llegan a este Pueblo Mágico porque la actividad del volcán Popocatépetl se ha vuelto atractiva.
“Ha sido poco tiempo para poder determinar si ha habido una afectación y de qué tamaño podría ser, lo que hemos observado es que hay mucha gente que le resulta atractivo la situación del Volcán, San Pedro Cholula esta cerca y no estamos en las faldas, eso lo hace atractivo para que la gente vea y observe la ceniza”.