Cada 11 de Mayo será Día Contra la Violencia Vicaria en Puebla, por lo que, desde 2024, todos los espacios públicos serán vestidos de color morado.

Y es que tan solo a septiembre del 2022, ya se tenían registrados 75 casos en la entidad, y falta la cifra negra, aquella que no se denuncia.

En sesión ordinaria del Congreso del Estado, las y los diputados aprobaron con 36 votos a favor lo anterior, con el objetivo de visibilizar las violencias que existen contra las mujeres y, ésta, es considerada una de las más atroces.

La iniciativa fue presentada por las diputadas Aurora Sierra y Daniela Mier Bañuelos, de PAN y Morena, respectivamente, quienes expusieron la importancia de seguir apoyando a las mujeres que son víctimas del machismo.

En su oportunidad, Aurora Sierra dio a conocer que buscan una sociedad donde puedan trabajar juntos y eliminar esta forma de violencia contra las madres que son privadas del derecho de estar con sus hijos.

“Aquellas que se les arrebata la posibilidad de vivir su maternidad. Sigo comprometida con las causas y seguiré trabajando de manera incansable para que las madres sigan empoderadas”.

En Puebla se tendrá que realizar campañas de concientización en los 217 municipios, se informará sobre que es la Violencia Vicaria y cómo prevenirla, atenderla y erradicarla.
Todos los niveles de gobierno colocarán un listón de color morado el 11 de mayo de cada año para recordar en que Puebla se está luchando contra este tipo de violencia.

Además se iluminarán los espacios públicos con ese tono como recordatorio constante que en Puebla se combate la violencia.

Es de recordar que el 15 de julio de 2022, el Congreso Local aprobó castigar la violencia vicaria con 2 años y 6 meses y hasta 10 años y 8 meses de presión, misma que entró en vigor el 3 de agosto de 2022 luego de publicarse en el Periódico Oficial del Estado de Puebla

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here