De dos a tres toneladas de basura es la que recolecta el municipio de San Andrés Cholula durante las jornadas de barrido “San Andrés Cholula es mi casa y yo la limpio”, por lo que se busca concientizar a la ciudadanía a realizar esta acción y recuperar lo que antaño hacían nuestros familiares de barrer el frente de sus casas.
En esta ocasión cambio la forma de hacer este programa y que en todas las juntas auxiliares se replicaba el barrido y hoy, todos los esfuerzos se concentraron en la Delegación Atlixcáyotl, donde con 17 rutas se buscó dejar libre de basura esta zona.
#Municipios 📹 | Inician acciones de barrido en la delegación Atlixcáyotl correspondientes al programa “San Andrés es mi casa y yo la limpio”.@reporpue11 pic.twitter.com/weBsJwh1f2
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) May 30, 2023
En su intervención, la presidenta del Sistema DIF en el municipio, Guadalupe Cuautle Torres, quien encabezó el programa de barrido, señaló que para un ayuntamiento es muy complicado hacer el barrido de cada una de las calles de este territorio, y por ello con esta acción buscan a que un día al mes se sumen a esta jornada de limpieza para mejorar su entorno.
“Hagamos consciencia de que hay que tener limpio nuestro municipio, hacer consciencia de que no hay que tirar basura en la calle, yo recuerdo a mi papá y él lo aprendió de su papa, de su abuela, que todas las mañanas a las 6 de la mañana ya dejaban su calle limpia, las calles de San Andrés Cholula estaban limpias porque esa era la cultura que nos enseñaban, hoy debemos enseñar esto a nuestros hijos”.
De esta forma, funcionarios sanandreseños dejaron el traje y la ropa de oficina para ponerse los tenis y tomar la escoba y recogedor, con bolsas de basura comenzaron a generar esta acción de limpieza.