El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal informó que existen un total de 79 carpetas de investigación por maltrato y crueldad animal, tan sólo en lo que va de este a 2023.
Recordó que desde enero de 2012 se castiga penalmente el maltrato animal, ya que se incorporó, al Código Penal, el artículo 470 en el cual se destaca una sanción punitiva de 6 meses a 2 años de cárcel por lesiones, pero si la persona provoca la muerte la pena es de 2 años a 4 años.
Luego del vídeo viral en el que se observa a una persona lanzando a un cazo de aceite hirviendo a un perrito, en Estado de México, el fiscal relató que en Puebla también se actúa en contra de quienes lastimen a estos seres vivos.
En lo que va del año se han integrado 79 carpetas de investigación por maltrato animal, el 40 por ciento han ocurrido en Puebla capital, le siguen Atlixco, Coronango, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Tehuacán.
Para el caso de crueldad animal han sido denunciados 26 casos, 16 por envenenamiento, 14 por golpes, 8 por dispararles, 2 por ahorcamiento, entre otros.
Desde agosto de 2013, en la entidad se castiga a quienes organicen, promueva y realice peleas de perros, alcanzando penas de 1 a 4 años de prisión.