Sanandreseñas ataviadas de chinas poblanas, música de banda y algarabía se vivió en el convite donde el comité organizador de la Bajada de la Virgen de los Remedios acudió al palacio municipal para invitar al alcalde Edmundo Tlatehui Percino a ser parte de estas festividades, como testigo de lujo estuvo presente su homólogo de Puebla capital, Eduardo Rivera Pérez.
Desde temprana hora fue recibida esta comisión, cohetones marcaron el inicio de esta festividad que se vivirá en todo su apogeo el 2 de julio, así lo dieron a conocer los integrantes de la comisión que ya están preparando todo lo necesario para esta celebración, una de las más importantes para el municipio.
📹 | Alcalde de @SnAndresOficial Edmundo Tlatehui, acompañado por @Eduardorivera01, participan en el convite previo a la bajada de la Virgen de los Remedios.@reporpue11 pic.twitter.com/3IsuxFp5So
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) June 4, 2023
Regidores, funcionarios acudieron a esta celebración, la cual año con año se busca realizar para agradecer los favores de la santísima imagen, en su oportunidad, el alcalde sanandreseño destacó “muchas gracias por hacernos parte de esta celebración para la Virgen de los Remedios, el día 17 de junio será la bajada de la virgen y con mucho estaremos participando y acompañándolos”.
Refirió que el 25 de junio será la primera fiesta y el día 2 de julio será la fiesta grande para la venerada imagen, “hoy estamos iniciando las festividades de la Virgen de los Remedios una tradición de muchos años, que involucra a toda la cabecera y hoy se vive el folclor y tradición para San Andrés Cholula”.
Por su parte, el alcalde de Puebla capital, Eduardo Rivera, comentó sentirse honrado por vivir estas tradiciones, las cuales dijo son un punto importante para conservarlas y presérvalas, “son las cosas en las que México cree, y si tu crees en algo es muy importante en tu vida, es muy importante para salir adelante”.